Categorías: Nacional

El Gobierno sigue sin financiar el pacto contra la violencia machista que firmó el PP

El PSOE ha denunciado este miércoles que el Gobierno ha incumplido el principal punto del pacto de Estado contra la Violencia de Género que el Congreso aprobó con los votos del PP en septiembre. Acusa al Ejecutivo de ignorar la obligación de dotar con 200 millones de euros al programa, según el decreto que los partidos apoyaron dos meses después.

Los socialistas confiaban en que el Gobierno aprobase en el Consejo de Ministros del viernes un decreto con medidas presupuestarias urgentes que incluyera la dotación económica de este plan, pero no fue así.

«Produce rubor que sólo dos días después de la anhelada foto que ha buscado la ministra Dolors Montserrat para cerrar el año, el Gobierno no haya incluido como medida urgente el Decreto Ley que habilite los 200 millones que permitirían echar a andar el pacto», ha señalado en un comunicado la portavoz de Igualdad del grupo socialista, Ángeles Álvarez.

En el mes de noviembre todos los grupos del Congreso apoyaron exigir al Ejecutivo que llevara a cabo esta medida. El PSOE pregunta así al Ejecutivo si no considera urgente esta cuestión «a pesar de las decenas de asesinatos y el hecho de que en los últimos crímenes los fallos de protección por parte del Estado han sido clamorosos».

La diputada considera que «es superfluo hacerse fotos para anunciar las medidas y es urgente llevarlas a cabo para no desesperarnos y desesperanzarnos ante lo que nunca llega».

Álvarez ha señalado que la partida de 200 millones acordada «supone el 0,0011% de lo que la ministra Cospedal ya ha prometido a la OTAN», por lo que, a su juicio, «no es una cuestión de dinero, es una cuestión de compromiso y prioridades políticas», según el comunicado que recoge Efe.

Sobre la disponibilidad de fondos, la socialista ha recordado que la Constitución “contempla expresamente la prórroga de los presupuestos vigentes, como es el caso de 2018, y arbitra un mecanismo automático que impide la paralización de la actividad estatal cuando no se presentasen los PGE en los tres meses anteriores a la expiración de los del año anterior”.

Asimismo, ha indicado que si el decreto ley con dotación para la lucha contra la violencia de género pretende aprobarse dentro de los cuatro primeros meses de este año, desconocen «en qué fecha estarían disponibles los fondos». «Si llegásemos al verano», ha añadido, «la imposibilidad y los problemas para ejecutar los programas por parte de comunidades y ayuntamientos podría ser real».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno sigue sin financiar el pacto contra la violencia machista que firmó el PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La OMS congela reclutamiento de personal y reduce gastos tras la salida de EEUU

"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…

15 minutos hace

La renta de las familias se sitúa ya un 5,4% por encima del nivel prepandemia

Los datos del organismo que dirige José Luis Escrivá reflejan que la renta de los…

18 minutos hace

CCOO reclama que los beneficios récord de los bancos redunden en mejoras para las plantillas

En concreto, ha indicado que ya han comenzado a publicarse los resultados de 2024: CaixaBank…

24 minutos hace

El dramaturgo español Manuel Muñoz Hidalgo, reconocido de Honor en Alcantarilla-Murcia

En el marco religioso de estilo barroco del siglo XVIII  de la parroquia de San…

29 minutos hace

Los líderes de los 27 cierran filas frente a las amenazas de Trump sin entrar en una guerra comercial

Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…

55 minutos hace

Las especies invasoras amenazan la capacidad de los bosques para almacenar carbono en el suelo

Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…

1 hora hace