“Los ministerios concernidos estamos estudiando todo el expediente para tomar la mejor decisión”, ha señalado Ribera en su comparecencia tras la reunión del Consejo de Ministros, pero todavía no hay una decisión adoptada.
La ministra ha valorado que “no es infrecuente que haya fondos con participación del capital” de empresas cotizadas. Además, “sabemos que el perfil de IFM es el de un fondo de pensiones de trabajadores de un sindicato australiano que aspira a inversiones estables y prolongadas en el tiempo”, ha explicado. “No es un fondo de capital riesgo con comportamiento más cortoplacista”.
En todo caso, Ribera ha recordado que la OPA se presenta en un “sector absolutamente crítico” y sobre una “empresa crítica”, como es Naturgy. En ese sentido, “debemos velar por que todo funcione con pleno respeto por los consumidores y la seguridad del sistema energético”. “Y eso es en lo que nos fijaremos”, ha apostillado.
La ministra ha añadido que “sí detectamos una confianza en nuestra economía, un interés importante de los inversores internacionales por invertir en nuestro país, y eso en todo caso es una buena noticia”.