Economía

El Gobierno seguirá transfiriendo financiación a la SEPI para comprar hasta el 10% de Telefónica

“Hemos hecho la transferencia a la SEPI y así lo seguiremos haciendo incluso con los presupuestos prorrogados”, ha confirmado Montero en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.

La vicepresidenta primera ha recordado que la SEPI tiene autorización del Consejo de Ministros para llegar hasta el 10% de Telefónica y ha subrayado que se irán comunicando los porcentajes de participación, tal y como se hizo el lunes con la compra del 3%.

“Telefónica es una empresa estratégica de nuestro país, es una empresa cotizada y, por tanto, no hay que provocar ningún tipo de turbulencia de información que realmente pueda plantear algún tipo de variación en la cotización”, ha señalado Montero.

La ministra ha destacado que el hecho de que los títulos de la operadora española subieran ayer en Bolsa por encima de los 4 euros constata que los inversores “han visto con muy buenos ojos” la entrada de la SEPI en Telefónica.

“Después de haber aclarado por parte del Gobierno de que seguiremos hasta completar el 10%, hubo un repunte en la cotización de la acción. Por tanto, vamos en la dirección correcta”, ha añadido Montero.

La vicepresidenta primera ha insistido en que Telefónica “es una empresa muy importante” para España y ha resaltado que el objetivo del Gobierno es el de “reforzar sus capacidades estratégicas para que pueda estar a la altura de sus competidores alemanes y franceses”, países en los que sus gobiernos “llevan tiempo participando a través de distintos instrumentos dentro del accionariado de empresas hegemónicas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno seguirá transfiriendo financiación a la SEPI para comprar hasta el 10% de Telefónica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace