La aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña estará vigente hasta que el Parlament invista a un nuevo presidente de la Generalitat, algo que parece que podría pasar en los próximos días después de que Carles Puigdemont haya propuesto a Quim Torra para el cargo. Sin embargo, la intervención de las cuentas de la Generalitat seguirá en vigor.
El ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado tras el Consejo de Ministros que de conseguir Torra los apoyos necesarios para ser investido la aplicación del 155 llegará a su fin. Algo que no pasaría con el control sobre las cuentas que existe desde 20155 tras la petición de dinero por parte de esta comunidad al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Esta intervención estaría en vigor, ya que, entre otras cosas, no fue recurrida por el Govern.
En cambio, las medidas que se incluyen en el 155 sí que se levantaría. Según ha señalado Méndez de Vigo, “la lectura del mismo (artículo) es meridianamente clara” al respecto. “Dice que se mantendrá vigente y tendrá plena aplicación hasta que tome posesión un gobierno salido de las elecciones catalanas”. Por tanto, ha destacado, “eso es lo que va a hacer el Gobierno, porque el Gobierno cumple con la ley”.
Dicho esto, el ministro ha defendido que el Gobierno ha actuado ante el ‘procés’ “con firmeza y serenidad” y ha advertido al candidato que se proponga para la investidura que debe cumplir “con la ley” y ser el presidente “de todos los catalanes”.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…