Nacional

El Gobierno se reúne con la OMS para abordar la acogida de 29 niños gazatíes enfermos

España se encargará de acoger y brindar tratamiento médico a este grupo de niños con edades comprendidas entre 1 y 18 años, respondiendo así al llamamiento que hizo la Organización Mundial de la Salud y con la que el presidente del Gobierno se comprometió durante su comparecencia ante el Congreso el pasado 22 de mayo. Lo hará junto con el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la Unión Europea, a quien se ha trasladado la solicitud a través del Centro Nacional de Emergencias y Coordinación (CENEM).

Los pacientes presentan diversas patologías, principalmente oncológicas y traumatismos de diversa consideración, detalla La Moncloa en una nota. Todos ellos se encuentran actualmente en el Hospital turco dentro de la Franja.

La OMS se encargará de tramitar la documentación de los pacientes y sus acompañantes, así como de su traslado hasta El Cairo para, una vez allí, viajar a España. La llegada a nuestro país está siendo coordinada con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Se espera que en las próximas semanas puedan ser recibidos en España.

Todos los menores serán acompañados por al menos un familiar o adulto responsable y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se hará cargo de los costes del alojamiento y manutención de familiares y pacientes.

Una vez en España, los pacientes serán atendidos en hospitales de Barakaldo y Donostia en el País Vasco; Albacete y Toledo en Castilla-La Mancha y en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla en Madrid.

El coste de los tratamientos médicos correrá a cargo del Ministerio de Sanidad. España se compromete así a ofrecerles un tratamiento seguro y “darles lo que todo niño merece, haya nacido donde haya nacido: una infancia en salud y con esperanza”, como señaló el presidente del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se reúne con la OMS para abordar la acogida de 29 niños gazatíes enfermos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace