Economía

El Gobierno se niega a aclarar si prepara el desembarco de la SEPI en Telefónica

“Es una empresa estratégica para España por su papel en el ámbito de las telecomunicaciones, pero también en el ámbito de la defensa. No vamos a comentar cada una de las informaciones que se publican sobre estas operaciones por la prudencia que exige esa relevancia estratégica de la misma”, ha subrayado Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este lunes.

“El Gobierno está defendiendo ese interés estratégico para nuestro país, al tiempo que estamos atrayendo inversiones extranjeras para la atracción de nuevas tecnologías, de innovación, de crecimiento y de creación y generación de empleo de calidad que conlleva este tipo de empresas en nuestro país y de sus nuevas inversiones”, ha añadido.

Los analistas del Banco Sabadell, recoge Europa Press, consideran que una posible entrada de la SEPI en Telefónica sería una “buena noticia” y, aunque “no existe mayor concreción sobre esta posible operación”, la cotización de la operadora subía un 2,63% en torno a las 11.45 horas de este lunes.

En ese sentido, el Gobierno en funciones estaría analizando opciones para reforzar la españolidad de Telefónica, entre las que figuraría una eventual toma de participación del 5% en el capital de la compañía, liderada por la SEPI y en coordinación con otros inversores nacionales, según apunta una información publicada por el diario ‘El Confidencial’.

“Preservar los intereses nacionales” en la compañía

El objetivo de este movimiento sería “preservar los intereses nacionales” en la operadora tras el desembarco del grupo saudí STC en la compañía, que el pasado 5 de septiembre anunció que había adquirido un 9,9% de Telefónica –un 4,9% en acciones y 5% en derivados–, si bien la operación todavía debe ser aprobada por el Gobierno para completarse.

“Si bien no existe mayor concreción sobre esta posible operación (en relación a la entrada de la SEPI), no podemos descartarla, dado que estaría en línea con las declaraciones del Gobierno en las que aludía a la necesidad de proteger los intereses nacionales y existen precedentes de esta intervención en compañías consideradas estratégicas (Indra)”, apuntan los analistas de Sabadell.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se niega a aclarar si prepara el desembarco de la SEPI en Telefónica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace