Categorías: Nacional

El Gobierno salva ‘in extremis’ parte del paquete fiscal

En un comunicado conjunto y después de horas de negociación en la comisión del Congreso donde se debate el impuesto a las multinacionales, los tres socios del Ejecutivo han informado de la promesa del Gobierno para la presentación de un decreto que prorrogue durante todo 2025 el tributo a las energéticas, que el PSOE se había comprometido dejar morir el próximo 31 de diciembre a petición de Junts.

De hecho, en la Comisión de Hacienda los socialistas han impedido que salieran adelante las propuestas de socios de izquierda como Sumar, Podemos, ERC, BNG o EH Bildu para reeditar el impuesto a las energéticas, sumando sus votos a los de PP y Vox.

La promesa del Ejecutivo, que ahora se tiene que materializar, se ha producido a última hora de este lunes ante la posibilidad de que decayera el proyecto de ley del impuesto a las multinacionales, que nace como una Directiva Europea exigida por Bruselas y del que depende un desembolso de 11.000 millones de euros de fondos europeos.

COMPROMISO PARA APROBAR EL IMPUESTO A LA BANCA

Pero el compromiso del Gobierno también incluye una promesa para aprobar el impuesto a la banca en su tramitación del proyecto de ley del impuesto a las multinacionales, que superará este martes su trámite en comisión e irá al pleno el jueves.

Y es que, en la comisión de este lunes el PSOE no ha conseguido que prospere es la transformación del gravamen a la banca en un impuesto que, conforme a lo pactado con el PNV, iban a gestionar las haciendas forales. Tampoco se ha aprobado la subida de los diesel y la reforma fiscal de las Sociedades Cotizadas de Inversión Inmobiliaria (SOCIMI) que había pactado con Sumar.

Ahora, la idea de las formaciones que han llegado a un nuevo acuerdo con el Gobierno es aumentar el tramo más alto en el impuesto, dirigiendo toda la recaudación a las comunidades autónomas y concertado con las haciendas forales de la comunidad autónoma vasca y la comunidad foral de Navarra.

ERC, Bildu y BNG celebran que se haya podido lograr un acuerdo «equilibrado» entre diferentes fuerzas que dicen haber superado «los obstáculos y diferencias».

A su juicio, esta decisión permitirá avanzar hacia una «mayor justicia y progresividad fiscal». «ERC, EH Bildu y BNG trabajarán para asegurar la convalidación de este decreto en la mayor brevedad posible y llaman al Gobierno desde hoy a trabajar los apoyos necesarios», concluyen las formaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno salva ‘in extremis’ parte del paquete fiscal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace