Categorías: Nacional

El Gobierno respalda a Tezanos y elogia su profesionalidad: «realiza una buena labor al frente del CIS»

La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha respaldado hoy al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) José Félix Tezanos, tras la pregunta que ha formulado en el último barómetro del CIS, el primero hecho en mitad de la pandemia, sobre la libertad de los medios de comunicación para informar. Incluso le ha elogiado asegurando que goza de profesionalidad y que el Gobierno cree que desarrolla una «buena labor al frente del Centro».

La pregunta que incluyó Tezanos es la siguiente: «¿Cree usted que en estos momentos habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentadas por las redes y los medios de comunicación social, remitiendo toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales, o cree que hay que mantener libertad total para la difusión de noticias e informaciones?».

Esta cuestión ha levantado ampollas entre los partidos del centro derecha, medios de comunicación y entre algunos sociólogos, que han pedido al presidente del CIS que dimita por tratar de poner en tela de juicio la información que dan los medios de comunicación, tratar de equipararla a los bulos que circulan por las redes y apuntar a la posibilidad de que se limite la libertad de los medios de comunicación, apostando porque solo se den informaciones de fuentes oficiales del Gobierno sobre la pandemia.

Pero la Portavoz, que ha eludido opinar sobre el contenido de la citada pregunta, ha respaldado a José Félix Tezanos asegurando que «es un especialista en esta materia» y el Gobierno cree que «desarrolla una buena labor».

Y aunque ha dicho entender que cada uno pueda tener una opinión sobre que la pregunta pueda ser más o menos oportuna, ha precisado que ella se queda con «lo importante». Esto es, en opinión de la Portavoz, que los estudios del CIS puedan aproximar al Ejecutivo a la «opinión de los ciudadanos sobre la pandemia o sobre las formaciones políticas».

«Lo exigible es que tenga metodología rigurosa, objetiva y creo que el señor Tezanos goza de toda esa profesionalidad», ha remachado al tiempo que trataba de restar importancia a las valoraciones que se hacen asegurando que siempre que hay un barómetro, y no solo ahora, hay opiniones «para todos los gustos».

Además, y para evitar entrar en el contenido de la pregunta, ha asegurado que «no se trata de la opinión que tenga el Gobierno» al respecto de la misma, sino que el Ejecutivo tiene intención de «impulsar que haya información plural».

En cualquier caso, ha asegurado que José Félix Tezanos ha aclarado esta mañana en una entrevista el sentido de esta pregunta, y ha explicado que se trata de una cuestión técnica o metodológica.

En su opinión, corresponde al CIS explicarlo y ha sido el propio Tezanos quien ha aclarado que «quizá se ha podido malinterpretar en algunos entornos» la citada pregunta del barómetro sociológico apuntando que no se trata de preguntar por los medios de comunicación, sino por los bulos y las falsas noticias que pueden desorientar al ciudadano.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno respalda a Tezanos y elogia su profesionalidad: «realiza una buena labor al frente del CIS»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace