Categorías: Nacional

El Gobierno recuperará las becas Séneca que Wert eliminó en 2013

El Gobierno recupera para este 2019 las becas Séneca, unas ayudas para fomentar la movilidad de estudiantes universitarios por el territorio español, que no contaban con financiación desde 2013.

Así lo ha indicado el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, que ha detallado las principales medidas de su departamento recogidas en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 (PGE 2019), en una rueda de prensa conjunta junto a sus homólogos de Educación y FP, Isabel Celaá, y de Cultura y Deporte, José Guirao.

Según ha comentado Duque, las becas Séneca son unas ayudas para fomentar la movilidad de estudiantes universitarios con el objetivo de ampliar sus estudios en otras universidades españolas. El programa Séneca se eliminó cuando José Ignacio Wert era ministro de Educación y desde entonces los estudiantes españoles que estudian un curso académico en otra universidad del país no han contado con ningún tipo de beca ni ayuda económica por parte del Gobierno.

En concreto, estas ayudas, que ahora serán concedidas por Ciencia, Innovación y Universidades, contarán con un presupuesto de dos millones de euros que, tal y como ha insistido Duque, “son completamente nuevos”, ya que desde 2013 contaban sin financiación.

Para el ministro, este programa “aumenta la cohesión del sistema educativo”, dado su “efecto multiplicador” que supone “muchos beneficios”. “Ver otras cosas, a veces, educa tanto como la impartición de materias”, ha justificado su recuperación.

Precios universitarios

Por otro lado, y tal y como informa Europa Press, el ministro ha señalado que en los PGE 2019 ya figura la eliminación de las horquillas de precios universitarios para grados y másteres que había decidido el actual Ejecutivo socialista, de modo que volverán a los niveles anteriores a 2012, año en que el PP aprobó un Real Decreto que incrementó los precios de las matrículas universitarias.

Esto permitirá, según Duque, que las comunidades autónomas decidan sobre los precios universitarios, incluso dando la posibilidad de que exista una primera matrícula gratuita, aproximando así los precios de grado y máster universitarios. Con esta medida, el Gobierno pretende dar prioridad al aumento del sistema general de becas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno recuperará las becas Séneca que Wert eliminó en 2013

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace