Categorías: Nacional

El Gobierno rectifica y deja en el aire la reapertura de fronteras tras las quejas de Portugal

El Gobierno ha dado marcha atrás en el anuncio efectuado por la ministra de Industria, Reyes Maroto, en un encuentro con corresponsales extranjeros sobre la reapertura de la frontera con Francia y Portugal «a partir del 22 de junio» después de que el Ejecutivo portugués haya mostrado su malestar con ese anuncio, por el que piensa pedir explicaciones.

Maroto les anunció que «a partir del 22 de junio» -coincidiendo con el fin del estado de alarma- se levantarían los controles introducidos en las fronteras con Francia y Portugal desde el 17 de marzo pasado, donde sólo se permite el paso al tráfico de mercancías, a ciudadanos españoles o residentes en España que regresen, trabajadores transfronterizos y a aquellas personas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o necesidad.

Aunque en un principio las órdenes ministeriales dictadas al amparo del decreto de estado de alarma decaerán con el fin de la vigencia de la alarma, una orden posterior, del 23 de mayo, estableció que podrían prorrogarse los controles en las fronteras interiores terrestres, aéreas y marítimas con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, más allá del estado de emergencia.

El anuncio de Maroto ha causado sorpresa y malestar en el Ejecutivo portugués. El ministro luso de Negocios Extranjeros, Augusto Santos Silva, ha advertido en declaraciones recogidas por la prensa de su país de que el anuncio sobre la reapertura de la frontera es una cuestión que debe decidirse en el marco de la «cooperación estrecha» entre los dos paises y ha avanzado que pensaba pedir explicaciones al Ejecutivo español por el anuncio de Maroto.

El departamento de Industria se ha visto obligado a emitir un comunicado matizando a la ministra, si bien no deja claro cuándo efectivamente se abrirán las fronteras terrestres con Francia y Portugal.

En esa nota, explica que «a partir de la finalización de la vigencia de la última prórroga del estado de alarma», esto es desde las 00.00 horas del 21 de junio, «se recupera la movilidad dentro del territorio nacional».

Respecto a los desplazamientos internacionales, se limita a señalar que «con arreglo al principio de gradualidad, y teniendo en cuenta los compromisos anunciados de reapertura del turismo internacional, la movilidad internacional segura tendrá lugar a partir del 1 de julio». Recuerda, además, la orden que abre la posibilidad a prorrogar los controles en las fronteras más allá del estado de alarma.

El comunicado concluye señalando que el Gobierno mantiene «contacto permanente» con la Comisión Europea y con los socios de la UE para «coordinar y armonizar la eliminación progresiva de las restricciones en los controles de las fronteras intraeuropeas».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rectifica y deja en el aire la reapertura de fronteras tras las quejas de Portugal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

3 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

8 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

12 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

15 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

25 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

30 minutos hace