Según la vicepresidenta y ministra de Economía, “la injustificada agresión contra Ucrania está teniendo importantes efectos económicos y sociales que están afectando a todos los países europeos”. “Todos los gobiernos y organismos internacionales están revisando a la baja sus previsiones de crecimiento y al alza las de inflación”, ha destacado Calviño, que ha incidido en la “intensa incertidumbre” provocada por este conflicto.
Asimismo, ha defendido el plan de respuesta convalidado ayer por el Congreso de los Diputados y ha afirmado que la economía española tendrá “un fuerte ritmo de crecimiento económico en 2022 y 2023” por encima de otros países europeos.
Dicho esto, ha detallado las nuevas previsiones, que suponen una corrección de las anteriores. De esta manera, el crecimiento para este año se rebaja al 4,3%, mientras que se espera que para 2023 sea del 3,5%, para 2024 del 2,4% y para 2025 del 1,8%.
Respecto a la inflación, y tras conocerse el dato del IPC adelantado de abril, Calviño ha apuntado que esta cifra “nos permite prever que ya hemos dejado atrás el pico de la inflación”. De acuerdo con las previsiones, habrá una “fuerte desaceleración de la inflación a partir de la segunda parte de este año para volver al entorno del 2% en 2023, en línea con las previsiones de BCE y del BdE”.
En materia de desempleo, los escenarios dibujados por el Gobierno pasan por una tasa del 12,8% este año, que se irá reduciendo hasta 2025. En concreto, prevé un 11,7% en 2023, un 10,6% en 2024 y un 9,6% en 2025. Es decir, bajaría de los dos dígitos dentro de tres años.
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…
"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…
"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…