El ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, ha reconocido que ‘se pasaron de frenada’ en las estimaciones de ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016. Lo ha hecho durante la rueda de prensa en la que ha presentado el proyecto de cuentas públicas para 2017, donde se contempla una caída del 5,7% de estos ingresos respecto al año anterior a pesar del aumento de afiliados a la Seguridad Social.
¿Por qué esta caída? El secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal, presente en la rueda de prensa, explicó que las estimaciones de ingresos para 2017 -que ascienden a 110.560,32 millones- no se comparan con los ingresos reales del sistema en 2016 sino con las previsiones (117.242,58 millones). Y las previsiones se pasaron en más de 13.000 millones respecto a la liquidación real.
Por tanto, si se compara la cifra real de ingresos en 2016 (103.516 millones), lo previsto para 2017 es que los ingresos por cotizaciones aumenten cerca del 7%.
El ministro de Hacienda ha apuntado al respecto que para hacer las cuentas de este año el Gobierno cuenta con ventaja respecto a ejercicios anteriores ya que se basa en cifras reales, las de los dos primeros meses del año. A pesar de ello, las estimaciones siguen pareciendo optimistas dado que entre enero y febrero estos ingresos se incrementaron un 4%.
“La masa salarial sobre la que se aplica (la previsión) ya es real, y están mejorando los salarios”, ha indicado Montoro.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…