Nacional

El Gobierno reclama a Ayuso cambios en la ley trans antes de llevarla al Constitucional

Según han señalado a Europa Pres fuentes del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, el Ejecutivo ha apreciado “discrepancias” en las modificaciones de dos leyes autonómicas: en la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y No Discriminación y la Ley de Protección Integral Contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e identidad Sexual.

En concreto, el departamento que dirige Ángel Víctor Torres ha instado a la Comunidad de Madrid a iniciar negociaciones previas a través de la Comisión Bilateral por la vía prevista en el artículo 33.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. El plazo para las negociaciones previas es de seis meses y, en el caso de no haber acuerdo, se interpondría un recurso de inconstitucionalidad.

En cuanto a la modificación en la Ley de Protección Integral Contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e identidad Sexual, el Ejecutivo considera que “patologiza la transexualidad y establece el tutelaje médico”. “El artículo 14 traslada la idea de que la transexualidad en personas menores constituye una patología y establece como ‘requisito necesario’ el apoyo de profesionales de salud mental y su mantenimiento durante todo el tratamiento”, apunta el Gobierno.

Asimismo, agrega que, en caso de que el menor tenga alguna enfermedad, establece que será imprescindible un informe médico favorable antes de iniciar el tratamiento hormonal. También difiere en los apartados 15 y 17 de la ley, donde explica que se especifican los derechos de utilización de espacios por parte de las personas trans \”sin menoscabo de los derechos y la intimidad del resto de usuarios, especialmente mujeres, chicas o niñas”. En concreto, expone que se refiere al uso de espacios comunes en función del sexo (en centros de menores, pisos tutelados, residencias de tercera edad).

En este sentido, el Ejecutivo considera que vulnera el artículo 14 de la Constitución al “menoscabar el principio de igualdad. Es un uso discriminatorio del lenguaje”.

Igualmente, el Gobierno indica que la ley estatal establece una prohibición expresa de terapias aversivas o de conversión incluso si cuentan con el consentimiento de la persona interesada o de su representante legal. En este caso, explica que la modificación de la ley de Ayuso añade “sin que el asesoramiento psicológico pueda considerarse discriminatorio ni contrario a la libertad de la persona evaluada”.

Finalmente, respecto a la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y No Discriminación, el Gobierno considera que el cambio “niega a asociaciones, entidades y organizaciones representativas de los colectivos LGTBI la legitimación para presentarse como acusación o representar a víctimas en procesos penales o administrativos sancionadores”.     2Este artículo vulnera el artículo 149 de la Constitución que atribuye al Estado la competencia exclusiva en materia procesal y no diferencia ningún procedimiento”, concluye.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno reclama a Ayuso cambios en la ley trans antes de llevarla al Constitucional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace