Según ha insistido, esos compromisos fueron asumidos “en el seno de la Unión Europea y de la OTAN” y las medidas a adoptar desde España se desarrollan “según se desarrolla la guerra”. Ha abundado en que “en el siglo XXI la paz se defiende protegiendo a las democracias y hoy hay una democracia agredida a la que hay que apoyar”.
En una entrevista con CMMedia recogida por Europa Press, Rodríguez ha asegurado que, “más allá del interés informativo”, en materia de defensa “no hay que dar pistas al adversario”, por lo que no puede facilitar más datos.
En todo caso, ha recordado que España trabaja “de manera coordinada” con los países aliados para “ayudar a un país que ha sido agredido y dotarle de medios para su defensa”. Este envío de material pesado, ha recordado, precisa además de “efectivos, de soldados y de aprendizaje para su uso”, por lo que restan trabajos operativos “complejos”.
“Pero el ejército español es competitivo. España puede sentirse orgullosa de su labor y de la determinación a la hora de estar en el lado correcto de la historia”, ha dicho antes de precisar que será la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien termine de explicar los pormenores de este envío “de manera prudente y sin poner en riesgo las tareas defensivas”.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…