El Gobierno ha rechazado extraditar a Turquía al periodista sueco de origen turco Hamza Yalçin, en libertad provisional desde ayer, según ha anunciado este viernes el portavoz y ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, en la tradicional rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
El periodista fue detenido a principios de agosto en el Aeropuerto Barcelona por una orden internacional difundida por Interpol emitida desde Turquía. Tras 56 días en prisión Yalçin salió este jueves de la cárcel de Brians en libertad provisional.
La decisión de no continuar con el procedimiento de extradición solicitado por Turquía “se basa en el reconocimiento de la condición de asilado de Yalçin”, señala el Gobierno en la referencia del Consejo de Ministros.
Al periodista le fue reconocida la condición de refugiado en Suecia en dos ocasiones, en 1987 y 1998. Tras esto, en 2006 se le concedió la nacionalidad sueca “como medio de otorgarle una protección reforzada al persistir, a juicio de dichas autoridades, las circunstancias que hasta en dos ocasiones anteriores habían justificado la concesión del asilo”, continua la mencionada nota.
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…