Categorías: Nacional

El Gobierno rechaza derogar el decreto sobre ‘la república digital’, como pide Junts, pero se abre a mejorar la norma

La vicepresidenta de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha rechazado este miércoles la petición de Junts de que se derogue decreto en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones, que los independentistas interpretan como una norma contra la ‘república digital catalana‘, y que el Gobierno aprobó durante la última campaña electoral. No obstante, se ha abierto a dialogar para poder «mejorar» esa legislación a lo largo de la legislatura.

Así lo ha asegurado Calviño durante la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso de esta legislatura en respuesta a la portavoz de Junts, Laura Borràs, quien le ha recordado que el Ejecutivo y el Parlamento catalanes han decidido recurrir el decreto ante el Tribunal Constitucional porque sospecha que siete de sus ocho artículos pueden ser inconstitucionales.

La portavoz de la antigua Convergència ha recordado que el Ejecutivo aprobó ese decreto estando en funciones y sin permitir que fuera enmendado por los grupos parlamentarios. «Lo hicieron a las bravas», ha denunciado.

PIDE AYUDA A UNIDAS PODEMOS, QUE NO LO APOYÓ

Además, ha pedido «ayuda» a Unidas Podemos para lograr su derogación, recalcando que los de Pablo Iglesias se abstuvieron cuando el Congreso lo convalidó y que En Comú ha apoyado impugnarlo ante el TC. «Esperemos que sean coherentes», ha deslizado, Borràs, incidiendo en que se trata de una norma que equipara a España con países como China, Turquía o Irán porque abre la puerta al cierre de sitios web «sin orden judicial».

Pero la vicepresidenta ha defendido la constitucionalidad de la norma, recalcando que protege los derechos tanto individuales como colectivos y garantiza un «uso adecuado de las redes». «No invente, no se trata de espiar ni de nada por el estilo», le ha soltado a Borràs.

Por ello, ha argumentado, el Ejecutivo no se plantea derogar el polémico decreto lo que no es óbice para que, como lleva a gala ser «el Gobierno del diálogo» tenga la puerta «absolutamente abierta» para «mejorarlo» a lo largo de la legislatura adaptándolo «a los nuevos tiempos y riesgos».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rechaza derogar el decreto sobre ‘la república digital’, como pide Junts, pero se abre a mejorar la norma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace