Categorías: Economía

El Gobierno rebaja su previsión de crecimiento para 2018 por la crisis catalana

El Gobierno ha revisado sus previsiones de crecimiento de la economía para 2018, rebajándolo tres décimas hasta el 2,3% del PIB, lo que supone una desaceleración de ocho décimas respecto al de 2017. “La desaceleración refleja la moderación del ciclo económico, que recogen las previsiones de los principales organismos nacionales e internacionales, pero también una ligera contención de la demanda interna, resultado del impacto negativo derivado de la incertidumbre asociada a la actual situación política en Cataluña y de la ausencia de un instrumento básico de política económica como son los Presupuestos Generales del Estado”, señala el Ejecutivo de Mariano Rajoy en un nuevo plan presupuestario remitido a Bruselas.

La demanda nacional, según el Gobierno, se mantendrá el próximo año como principal motor del crecimiento de la economía española, con una aportación de 1,8 puntos porcentuales, mientras que la aportación de la demanda externa neta al crecimiento se mantiene elevada, con 0,5 puntos porcentuales.

El documento también hace notar que la evolución prevista para las exportaciones y las importaciones permitirá mantener un elevado superávit comercial de bienes y servicios en los próximos años. Así, se prolonga el superávit de la cuenta corriente en el horizonte de previsión, después de cuatro años de saldos positivos, y la economía española generará una capacidad de financiación frente al resto del mundo próxima al 2% del PIB.

En cuanto al empleo, el Ejecutivo prevé un crecimiento equivalente a tiempo completo del 2,9% en 2017 y del 2,4% en 2018, lo que, si bien reflejaría una ligera moderación de su ritmo de crecimiento supondrá la creación de más de 500.000 empleos equivalentes a tiempo completo este año y unos 425.000 el próximo. Por su parte, la tasa de paro se reducirá en 2017 casi dos puntos y medio respecto a la del pasado año, hasta situarse en el 17,2% de la población activa, en media anual, y disminuirá casi dos puntos adicionales en 2018, hasta el 15,5%.

Por otra parte, el Ejecutivo también empeora en una décima su previsión de déficit para 2018 hasta el -2,3% del PIB en un escenario sin cambio de políticas públicas, “año en el que saldremos del Procedimiento por Déficit Excesivo”, según indica el documento.

Esta previsión se ha efectuado descontando el impacto del ciclo estimado para 2018 al déficit de las Administraciones Públicas previsto para 2017. Una vez se presente el Presupuesto del próximo año, se darán a conocer las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los objetivos de estabilidad en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rebaja su previsión de crecimiento para 2018 por la crisis catalana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

38 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace