Categorías: Economía

El Gobierno rebaja las expectativas sobre la reforma fiscal en la negociación de los Presupuestos

La reforma fiscal prometida por el Gobierno deberá esperar de momento, según ha dejado entrever hoy la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que ha dado el pistoletazo de salida para la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

La negociación del anteproyecto de Presupuestos arranca esta misma tarde con una reunión de la propia Montero, y Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales, para iniciar los trabajos de preparación de estas cuentas. Se trata de una “reunión necesaria e imprescindible para que podamos seguir avanzando con otros partidos”, ha señalado la ministra, que se ha mostrado convencida de que “vamos a tener entendimiento rápido con Unidas Podemos”.

Una vez que se alcance este acuerdo, el Gobierno de coalición celebrará reuniones con el resto de formaciones políticas. “Los Presupuestos son del Gobierno, no de la ministra de Hacienda, y se aprueban por el Gobierno”, por lo que “las dos formaciones políticas se tienen que encontrar cómodas” con estas cuentas, pero “siendo conscientes de que solo tenemos 155 diputados”.

“Los procesos de negociación son dinámicos por definición”, ha explicado la titular de Hacienda. “Tenemos claras nuestras prioridades e intentaremos encontrar caminos de encuentro”, pero “siempre es un camino de ida y vuelta hasta que conseguimos la propuesta definitiva”.

Una parte de esas negociaciones pivotarán en buena medida en torno a la reforma fiscal, según ha reconocido Montero, que ha descartado hacer mención a propuestas en concreto hasta que no haya algo sobre la mesa. Sí ha reconocido que la fiscalidad “se tendrá que modular al momento de ciclo económico”. “Evidentemente no podemos ser ciegos a la situación económica”, ha razonado la ministra, que no obstante ha recordado que “a lo largo de la legislatura tenemos toda una agenda para la reforma fiscal progresiva que este país quiere, no solo para ir ganando progresividad sino para ir implantándola de manera que permita consolidar el crecimiento y nos proporcione recursos suficientes”.

“Con unos Presupuestos prorrogados desde 2018 es imposible canalizar los proyectos transformadores que necesita nuestro país y los elementos para que la desigualdad vaya disminuyendo”, ha señalado Montero, que ha realizado un “llamamiento a la utilidad” al resto de formaciones políticas. “No hay que darse tanto golpe de pecho sino arrimar el hombro e identificar los espacios en los que uno puede participar”, ha reflexionado, antes de avisar de que “aquellos que quieran sacar tajada política están malgastando el tiempo”.

Tal y como ha insistido, el Gobierno “está comprometido en sacar adelante unas cuentas progresistas” que a su juicio “tienen que sentar las bases de la España de futuro”.

Fuentes del Ejecutivo han destacado que no el departamento de Hacienda no tendrá problemas con los ministros de Unidas Podemos para acordar un único borrador de las cuentas, aunque han reconocido que la cuestión de la fiscalidad será lo “más difícil”. Y es que, no se esperan grandes cambios, lo que acercaría al Gobierno a Ciudadanos.

Los plazos que se manejan en Moncloa pasan por votar el objetivo de déficit la tercera semana septiembre, aunque se trata de una “intención” y no hay nada definitivo, ya que la prioridad es tener los suficientes apoyos para aprobar los Presupuestos. De ahí que, si es necesario esperar más, no se descarta.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rebaja las expectativas sobre la reforma fiscal en la negociación de los Presupuestos

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

12 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace