Categorías: Nacional

El Gobierno reabre la guerra del agua con un nuevo trasvase Tajo-Segura

Se reabren las ‘heridas’ en el PSOE por el agua. La decisión este jueves de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) de dar luz verde a la aprobación de un trasvase de 20 hectómetros cúbicos “para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras” ha puesto de manifiesto la división que existe al respecto en las filas socialistas. Mientras que para unos se trata de algo “irrenunciable” otros no esconden su indignación.

Uno de estos últimos es el presidente Castilla-La Mancha y líder del PSOE en esta región, Emiliano García-Page, que ha cargado con dureza contra esta decisión. “Rechazamos el nuevo trasvase aprobado por el Gobierno, tan injusto como todos los de Rajoy, pero además, incoherente con la nueva política de agua anunciada”, afirma el barón socialista desde su cuenta de Twitter, donde lanza una advertencia al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

“Defenderemos los intereses de Castilla-La Mancha y actuaremos con coherencia gobierne quien gobierne”, señala Page, que remarca que “por encima de todo, nuestra tierra”.

https://twitter.com/garciapage/status/1027634979919020032?ref_src=twsrc%5Etfw

Pero no todos se oponen a este trasvase. Para el presidente de la Generalitat y líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, el trasvase Tajo-Segura es “irrenunciable” para “garantizar la producción agroalimentaria tan potente” tanto en esta comunidad como en la Región de Murcia. En declaraciones a los periodistas este jueves tras reunirse con el secretario general de los socialistas murcianos, Diego Conesa, Puig ha aplaudido la decisión del Gobierno de desbloquear este trasvase y ha pedido a su compañero de partido, según EFE, seguir “trabajando juntos y defender una posición que es racional, que no es contra nadie, sino a favor de nuestra agricultura y nuestra sociedad”.

Sin embargo las diferencias sobre este asunto ya se han puesto de relieve. Y es que, lo que para unos es bueno, para otros es una mala decisión.

Según explica el Ministerio para la Transición Ecológica, la decisión se produce después de que en su reunión del pasado 11 de julio se constatara que la situación de los embalses en la cabecera del Tajo (Entrepeñas y Buendía) está en nivel 3. “Este nivel 3 implica que se puede autorizar un volumen máximo de hasta 20 Hm3/mes de forma discrecional pero motivada, por lo que se requirió a la Comisión preparar un informe sobre la situación del sistema”, señala el departamento de Teresa Ribera.

En este informe, “además de constatar la situación de los embalses de Entrepeñas y Buendía a comienzos de agosto (652,2 Hm3), se hace una previsión de la futura evolución de las reservas en dichos embalses en el próximo semestre”. “El análisis técnico”, asegura el Ministerio en una nota, “plantea tres escenarios distintos de trasvase, de 0, 10 y 20 Hm3” y “en cualquiera de los tres casos la Comisión concluye que la situación final del sistema se mantendría en nivel 3 sin que haya riesgo de aproximarse a una situación de nivel 4”.

Asimismo, se ha acordado un nuevo encuentro en los primeros días de septiembre con objeto de verificar la situación del sistema en ese momento.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno reabre la guerra del agua con un nuevo trasvase Tajo-Segura

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace