Categorías: Nacional

El Gobierno pudo dar órdenes para ocultar las imágenes del desarme de ETA

El pasado 8 de abril, un acto en Bayona (Francia) visualizó la entrega de las armas por parte de ETA. Allí se dieron cita diferentes actores políticos y sociales del País Vasco, entre los que no se encontraban ni el PSOE ni el PP. En cualquier caso, supuso un acto de cierta relevancia informativa para todos los medios generalistas salvo para RTVE, que relegó a mitad del informativo la noticia del desarme oficial.

Antes de ello – el fin de ETA – se habló de Siria, Suecia y Venezuela. Según CCOO de RTVE, está decisión fue tomada desde la Moncloa y desde el Ministerio del Interior, no desde los estudios de Torrespaña (TVE) o Prado del Rey (RNE). El sindicato asegura en un comunicado, al que ha tenido acceso elboletin.com, que “se dieron órdenes de ocultar las imágenes del acto de Bayona”.

Al parecer, desde RTVE en el País Vasco se había preparado un operativo especial con motivo del evento histórico que se iba a producir en la localidad francesa. Un operativo que iba a contar con profesionales expertos en la materia y que durante tantos años han cubierto la información de ETA.

Sin embargo, siempre según la versión de CCOO, hubo llamada desde Moncloa y el operativo se suspendió. “Queremos gente de confianza, ya sabes”, aseguran que dijo el Gobierno al responsable de RTVE en el País Vasco. Consecuencia: “Quienes iban a ir al acto de Bayona ya no fueron, quienes iban a hablar de ETA se quedaban en casa, se les encargaron “trabajos importantes” como la previsión del tiempo para la Semana Santa”.

En definitiva, el Gobierno “tomó el mando de la línea editorial” y decidió relegar la noticia en el informativo, algo que ha indignado a trabajadores, espectadores y sindicatos de RTVE, que lamentan que “ahora que todo se acaba, no cuentan”.

“Se dieron órdenes para no informar de la recepción del Lehendakari Urkullu al Presidente de la Comisión internacional de Verificación. Se dieron órdenes de ocultar las imágenes del acto de Bayona. Se dieron órdenes de que no se escucharan declaraciones del Ministro del Interior de Francia. Se dieron órdenes de que no se escuchara a Arnaldo Otegi”, aseguran desde CCOO.

“Morir matando”

La idea que tienen en el sindicato es que el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, consciente de que se le acaba el tiempo, quiere “morir matando”. Esa es la explicación que dan a que el programa histórico de la cadena, Informe Semanal, convirtiera la dimisión del Presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, por su implicación en casos de corrupción, “en un gesto que honra al corrupto Presidente”.

“El título, “La solución murciana”, lo dice todo. Un reportaje en el que sólo se escucharon los argumentos políticos del dimitido Presidente; ni un segundo para PSOE, ni un segundo para Ciudadanos, ni un segundo para Podemos”, denuncian desde CCOO.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pudo dar órdenes para ocultar las imágenes del desarme de ETA

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

4 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

33 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

37 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

45 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

49 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

1 hora hace