Hoy en el BOE

El Gobierno publica las ‘instrucciones’ para pagar el nuevo impuesto de las grandes fortunas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este lunes la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública en la que se aprueba el modelo 718 de declaración del impuesto de las grandes fortunas. “De esta forma”, señala Hacienda en una nota, “se completa el último trámite normativo para implementar un tributo que tiene como objetivo avanzar hacia un reparto más justo de los efectos económicos derivados de la guerra de Ucrania de manera que los grandes patrimonios del país, aquellos que superen los 3 millones de euros, contribuyan más a la sociedad”.

En concreto, la Orden contempla que el impuesto devengado el 31 de diciembre de 2022 se abonará entre el 1 y el 31 de julio de este ejercicio.

Asimismo, este tributo es complementario del Impuesto sobre el Patrimonio, que ingresan en su integridad las Comunidades Autónomas. De esta forma, lo abonado por el Impuesto sobre el Patrimonio se descuenta de la cuota a pagar del Impuesto de Solidaridad de Grandes Fortunas. “Así se evita”, apunta el departamento de María Jesús Montero, “tributar dos veces por el mismo patrimonio y concepto. “Y, al mismo tiempo, el nuevo tributo garantiza que todas las grandes riquezas contribuyan al sostenimiento del Estado de bienestar”.

La Orden publicada en el BOE, que recoge las “recomendaciones y observaciones” realizadas por el Consejo de Estado, determina también el lugar y la forma de la presentación del impuesto, que será por vía electrónica, así como las condiciones y el procedimiento para su presentación.

El tipo del impuesto será del 1,7% para los patrimonios entre 3 y 5 millones de euros; del 2,1% para los patrimonios entre 5 millones y 10 millones; y del 3,5% para aquellos patrimonios superiores a 10 millones de euros.

Además, la norma “permite poner en marcha una figura tributaria incluida en un paquete de medidas fiscales aprobado por el Gobierno el año pasado y que ha permitido también que este mismo año se produzca una rebaja del IRPF a las rentas de hasta 21.000 euros, un importe equivalente al salario mediano en España, lo que implica que dicha reducción de IRPF está beneficiando este año ya a la mitad de los trabajadores del país”.

Según Hacienda, “se mantiene la coherencia de la política fiscal del Gobierno basada en un sistema tributario más justo y progresivo en el que aporten más quienes más tienen y se proteja a las clases medias y trabajadoras con un fortalecimiento del Estado del bienestar”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno publica las ‘instrucciones’ para pagar el nuevo impuesto de las grandes fortunas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace