Economía

El Gobierno prorroga el escudo social hasta el 28 de febrero de 2022 con ayudas a los autónomos de La Palma

Con esta prórroga se trata de «seguir protegiendo a los vulnerables», como ha señalado Rodríguez que ha hecho una mención especial a la situación que viven «los autónomos de La Palma que han visto cesada su actividad, bien total o parcialmente, y que van a ver reconocida su situación con una prestación económica extraordinaria».

El Consejo de Ministros también ha aprobado dos partidas para paliar los daños que la erupción del volcán en Cumbre Vieja, en La Palma, está ocasionando a su población. En concreto, ha autorizado destinar 68 millones de euros al plan especial de empleo que ya anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una visita a la isla y, por otro, destinará 6,8 millones de euros para paliar los daños en los sectores de la agricultura y la ganadería local.

El volcán entró en erupción el pasado 19 de septiembre y durante este tiempo la lava ha afectado a numerosas viviendas, negocios y fincas agrícolas y ganaderas.

Sobre las medidas del ‘escudo social’, se extiende la suspensión de desahucios para población vulnerable sin alternativa habitacional, así como la prohibición de corte de suministros (que incluye energía eléctrica, gas natural y agua), la consideración de consumidor vulnerable y las medidas urgentes contra violencia de género (manteniendo como esenciales de los servicios de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género).

El Ejecutivo aprobó el pasado 3 de agosto la ampliación de las medidas del ‘escudo social’ hasta el 31 de octubre de las actuaciones antidesahucios, la moratoria en el pago de alquileres y la prohibición de los cortes la luz, el agua y el gas.

También figuraban las medidas sobre grandes propietarios, de forma que cuando el inquilino se encuentre en situación de vulnerabilidad y el arrendador sea una empresa o entidad pública de vivienda o un gran tenedor –persona física con más de diez viviendas–, podrá solicitar la moratoria o condonación parcial de la renta.

Igualmente, el escudo social contempla la consideración como esenciales de los servicios de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género, incluyendo los servicios de información 24 horas, los servicios de acogida y el sistema de seguimiento del cumplimiento de medidas cautelares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prorroga el escudo social hasta el 28 de febrero de 2022 con ayudas a los autónomos de La Palma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace