Economía

El Gobierno propone un alza del SMI de 15 euros este año y 31 en 2022 y 2023, según los sindicatos

No obstante, el secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, no ha concretado la cifra y ha señalado, en declaraciones a los medios tras el encuentro, que el Gobierno lo que ha planteado es que la subida esté en la horquilla de entre 12 y 19 euros este año, de acuerdo con las recomendaciones del informe de expertos independientes publicado el pasado mes de junio.

El Gobierno se quiere basar como referencia en el informe de expertos independientes que aconsejaron una senda paulatina de incremento del SMI hasta 2023 «que debe empezar ya», según Reyes. En concreto, para este año 2021, los expertos plantean una subida de entre 12 y 19 euros. «La horquilla es amplia y debe servirnos para alcanzar un acuerdo», ha apuntado Reyes.

No obstante, esa cifra dependerá de la «geometría» del acuerdo, que el Gobierno espera que cuente con el consenso de todos, aunque ha asegurado que «hay otras posibilidades».

La reunión se ha producido después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara la voluntad del Gobierno de abordar una «subida inmediata» del salario mínimo interprofesional (SMI) para lo que queda de año y continuar con el compromiso electoral para que alcance el 60% del salario medio en esta legislatura.

El Ministerio de Trabajo y los representantes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme se volverán a reunir el próximo lunes 6 de septiembre para seguir negociando sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se encuentra ahora en 950 euros mensuales.

«Para el Gobierno de España subir el salario mínimo en 2021 es esencial, ha remarcado Reyes, quien ha aludido a los buenos datos macroeconómicos para acometer dicho incremento y ha avanzado que las cifras de empleo que se publicarán mañana «son muy buenas».

«No subir el salario en 2021 es algo que nadie podría comprender y tendría que explicar las razones que avalan esa postura», ha remarcado el secretario de Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno propone un alza del SMI de 15 euros este año y 31 en 2022 y 2023, según los sindicatos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace