Economía

El Gobierno prevé volver a abordar hoy el pacto de rentas con patronal y sindicatos

Aunque la reunión de la Mesa de Diálogo Social hoy girará en torno al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha confirmado en rueda de prensa que Gobierno y agentes sociales volverán a hablar sobre este tema.

En la última reunión, celebrada a principios de julio, Calviño planteó a los agentes sociales un pacto de rentas hasta 2025 que pasase por una «moderación» de rentas salariales y empresariales. Sin embargo, los agentes sociales no han logrado un acuerdo por el que también abogan organismos como el Banco de España.

Además de esto, la titular de Economía prevé tratar con los representantes de empresas y trabajadores el despliegue de las distintas medidas que ha puesto en marcha el Gobierno para proteger a las familias a las empresas.

También, y como tema central de la reunión, se tratará el despliegue del Plan de Recuperación, así como la preparación de la adenda con la que se pretenden movilizar las transferencias y los préstamos adicionales asignados a España.

La vicepresidenta ha abordado este asunto en su reunión este martes con el ministro de Economía portugués, Antonio Costa Silva, en Madrid. Durante su encuentro, ambos países han analizado los proyectos estratégicos en los que ya están colaborando y en los que pueden trabajar de una manera todavía más estrecha, como en el vehículo eléctrico o la industria aeroespacial.

En la reunión, los ministros también han destacado la «fuerza» de su colaboración y la importancia de su voz en Europa en el ámbito energético, algo que muestra la puesta en marcha del mecanismo ibérico del tope al gas «que está suponiendo un alivio muy importante para las familias y las empresas de España y Portugal».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prevé volver a abordar hoy el pacto de rentas con patronal y sindicatos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace