Nacional

El Gobierno prevé incrementar la participación de las CCAA en el sistema de seguridad nacional

Se trata de una de las conclusiones que se han abordado durante la reunión de la Conferencia Sectorial para Asuntos de Seguridad Nacional que ha presidido el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños. Este órgano de cooperación entre el Estado y las comunidades y ciudades autónomas fue constituido en 2018 y es de «vital importancia para la cogobernanza en materia de Seguridad Nacional», según Moncloa.

En un comunicado, el Ejecutivo ha explicado que ha puesto en marcha una serie de iniciativas para renovar la política de seguridad nacional con el fin de «dotarla de una orientación más preventiva, introducir una mayor certeza en los procesos y adaptarla al nuevo contexto internacional».

En la reunión se ha presentado, por segunda vez, el borrador de anteproyecto de modificación de la Ley de Seguridad Nacional y se ha abordado el Programa de Ejercicios para situaciones de crisis que afecten a la seguridad nacional que se desarrollará durante 2022. También se ha informado sobre las fases del despliegue de la primera malla de comunicaciones encriptadas entre el Gabinete de la residencia del Gobierno y las comunidades y ciudades autónomas.

En este punto, Moncloa ha señalado que, pese a tratarse de una competencia estatal, el sistema de seguridad nacional prevé incorporar mecanismos que aseguran la participación de las CCAA para reforzar «en el corto y el medio plazo» el marco de «colaboración y cogobernanza» con un incremento de la participación en las distintas etapas del sistema de contribución de recursos.

Durante la reunión, Bolaños ha puesto en valor el papel de las comunidades autónomas a la hora de «proteger la libertad, los derechos y el bienestar de los ciudadanos» así como de «garantizar la defensa de nuestros principios y valores constitucionales».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prevé incrementar la participación de las CCAA en el sistema de seguridad nacional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace