El Gobierno prepara una importante oferta de empleo público para el año 2019. La intención del Ejecutivo es aprobar este viernes en Consejo de Ministros unas 30.000 plazas, cifra que aún no está cerrada y que se terminará de perfilar de aquí a entonces. La oferta se aprobará vía Real Decreto-ley a un mes de las elecciones generales del 28 de abril.
El Ejecutivo y los sindicatos están ultimando los detalles, para lo cual se han convocado dos reuniones, a celebrar entre hoy y mañana, de las comisiones de trabajo de la Administración General del Estado, que dependen de la Mesa General de Negociación de la AGE, en la que participan los sindicatos del área pública (CSIF, CC.OO., UGT, USO y CIG), según recoge Europa Press.
Según TVE, fuentes del Ejecutivo aseguran que la oferta de empleo público está fundamentada en el envejecimiento de la plantilla de la función pública y subrayan que tendrá “coste cero» ya que se limita a la tasa de reposición. Es decir, que no se crearán nuevas plazas de funcionarios, sino que se sacarán las que queden vacías por las jubilaciones. Además, las plazas ya están presupuestadas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) asegura que un total de 31.801 empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) tienen más de 60 años y que, de ellos, 3.494 tienen más de 64 años, por lo que se encuentran “a las puertas de la jubilación”. Además, señala que la AGE contaba con 201.030 efectivos en julio de 2018, su mínimo desde 2002.
Además, reclama que no se limite a reemplazo y que cree empleo neto, como en 2018. Sin embargo, fuentes ministeriales apuntan a la agencia Efe que la cifra final resultará de la aplicación de las tasas de reposición incluidas en los Presupuestos de 2018 (70% para servicios generales y 100% para prioritarios). A esto hay que añadir promoción interna, estabilización o las 1.735 plazas ya adelantadas por el Brexit.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…