Categorías: Nacional

El Gobierno pretende aprobar los PGE y la ‘Ley Celaá’ antes de que acabe el año

El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha denunciado este miércoles que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la reforma educativa conocida como ‘Ley Celaá’ en un mismo pleno en la Cámara Alta que se celebrará el 23 de diciembre.

Así lo ha anunciado el dirigente ‘popular’ en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, donde ha desvelado que el PSOE «tenía pactado con el PNV tramitar a todo correr la Ley Celaá», que entró en la Cámara Alta el pasado 25 de noviembre.

Con este calendario, el Gobierno tiene como fecha límite para tramitar la reforma educativa el 25 de febrero, pero según ha anunciado el PP, el Ejecutivo tiene la previsión de aprobarla antes de que finalice el año 2020.

En este sentido, Maroto ha cargado contra el Gobierno por «no escuchar» a la comunidad educativa en la tramitación de esta ley en el Senado, y ha insistido en que están «exluyendo el castellano en Cataluña».

«Vender la libertad de elección y excluir el Castellano en Cataluña sólo es el precio político a pagar para aprobar los Presupuestos con los independendistas», ha subrayado Maroto.

Calendario de PGE

Respecto a la tramitación parlamentaria de los Presupuestos, el Pleno del Senado aprobó la semana pasada la habilitación de todos los días de diciembre para aprobar estas cuentas.

El plazo para la presentación de enmiendas finaliza el lunes 14 de diciembre, y, a partir de entonces, se producirá el debate en Pleno de las propuestas de veto generales y a las secciones, en una sesión plenaria que tendrá lugar los días 14 y 15 de diciembre.

El trámite de las cuentas públicas finalizará con el debate de los presupuestos en un Pleno que se celebrará en los días 22 y 23 de diciembre. De tal manera que, entre el día 9 de diciembre y el 23, el Senado habrá concluido la tramitación de los PGE.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pretende aprobar los PGE y la ‘Ley Celaá’ antes de que acabe el año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace