Categorías: Nacional

El Gobierno prepara un nuevo proyecto de ley de Memoria Histórica y abre consulta para recabar ideas

El Gobierno prepara un nuevo proyecto de ley de Memoria Histórica que modifique y profundice en los aspectos que recoge ya la norma impulsada en 2007 por el anterior ejecutivo socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

De cara a la elaboración del anteproyecto, este mismo viernes la Vicepresidencia primera y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática que dirige Carmen Calvo ha abierto un plazo de 15 días para que la sociedad civil pueda remitir sus propuestas, ideas, opiniones o sugerencias de cara a la reforma de la ley.

En el Congreso de los Diputados hay ya registrada una proposición de ley del Grupo Socialista para reformar la ley de Memoria Histórica, que puede quedar desfasada ante el nuevo proyecto legislativo del Ejecutivo, que se ha comprometido a retirar ‘post mortem’ las condecoraciones al expolicía franquista Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, fallecido en mayo pasado por COVID-19.

BUZÓN VIRTUAL

Para recoger las sugerencias ciudadanas sobre la reforma de la ley, el Ministerio de la Presidencia ha habilitado el correo electrónico consultaleymemoria@mpr.es. El único requisito para considerar las propuestas que se hagan llegar es que el remitente se identifique, informa en un comunicado la Vicepresidencia primera.

Los principales objetivos que persigue el Gobierno con la reforma de la ley de memoria histórica es la de favorecer el conocimiento de la historia, el fomento de la Memoria Democrática, la cohesión y solidaridad entre las diversas generaciones de españoles en torno a los principios, valores y libertades constitucionales.

Pretende asimismo «promover la reparación moral y la recuperación de la memoria personal y familiar de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, o de creencia religiosa, durante la guerra civil y la dictadura, suprimiendo los elementos de división entre los ciudadanos».

La nueva propuesta, avanza el Ejecutivo, modificará o profundizará los contenidos que actualmente se recogen en la Ley de Memoria, regulando derechos, obligaciones y los procedimientos pertinentes, así como los mecanismos de carácter sancionador en caso de su incumplimiento.

En la proposición de ley que el Grupo Socialista registró en el Congreso a principios de año se planteaban, entre otras medidas, suprimir títulos nobiliarios y condecoraciones otorgadas por el franquismo, encargar al Gobierno las labores de exhumación de fosas, la confección de un censo de víctimas y un banco de ADN que facilite las identificaciones, y destinar partidas anuales para financiar la exhumación de restos del Valle de los Caídos.

También incluía la revocación de las condecoraciones policiales concedidas en el franquismo cuando quedase acreditado que el beneficiario hubiese «realizado u observado conductas manifiestamente incompatibles» con la Orden del Mérito Policial o de la Guardia Civil, caso en el que encajaría el expolicía Antonio González Pacheco, conocido como ‘Billy el Niño’, si bien falleció antes de la proposición de ley fuera aprobada en el Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prepara un nuevo proyecto de ley de Memoria Histórica y abre consulta para recabar ideas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace