Categorías: Internacional

El Gobierno portugués ampliará a todo el país el estado de contingencia que solo aplica a Lisboa

El Gobierno de Portugal ampliará a mediados de septiembre el estado de contingencia que rige en la región de Lisboa, anticipo de un endurecimiento de las restricciones con el que el Ejecutivo de António Costa quiere contener la expansión del coronavirus coincidiendo con el inicio del curso escolar.

La capital y sus zonas aledañas están consideradas el epicentro de los casos de COVID-19, razón por la cual el Gobierno mantuvo esta área en estado de contingencia, un nivel superior al de alerta que viene rigiendo durante estas últimas semanas en la mayor parte de Portugal.

El Consejo de Ministros luso ha aprobado este jueves una revisión, de tal forma que el estatus actual solo se mantendrá en la primera mitad de septiembre. A partir del día 15, todo el país pasará a estar en estado de contingencia, ha explicado ante los medios la ministra de Presidencia, Mariana Vieira da Silva. El Ejecutivo prevé detallar posibles medidas a partir del día 7.

El Gobierno no ve motivos para adoptar estos cambios de forma inmediata, ya que considera que «los números están estables» y la presión sobre el sistema de salud pública está «controlada». Vieira da Silva ha admitido que preocupan los efectos colaterales de la vuelta a las aulas y el fin progresivo del teletrabajo, informa el diario ‘Publico’.

REPUNTE DE CASOS
Portugal ha ido ampliando progresivamente en estas últimas semanas el número de casos activos de COVID-19 y este jueves el Ministerio de Salud ha informado de 399 nuevos contagios en 24 horas, una cifra sin precedentes desde el 10 de julio. De ellos, 186 corresponden a Lisboa y Valle del Tajo.

En total, 56.973 personas se han infectado en Portugal, mientras que 1.809 han perdido la vida desde el inicio de la pandemia. El Ministerio ha constatado dos fallecimientos más desde el miércoles, ambos en la región lisboeta.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno portugués ampliará a todo el país el estado de contingencia que solo aplica a Lisboa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

3 minutos hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

27 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

39 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

59 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace