Categorías: Mercado inmobiliario

El Gobierno pone en marcha una herramienta para conocer los precios reales de los alquileres

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha presentado este martes el Sistema estatal de índices de referencia de precios de alquiler, gracias al cual comunidades autónomas y ayuntamientos pueden declarar qué zonas están “tensionadas” ante los precios abusivos del alquiler y regularlos si así lo consideran oportuno.

Para la elaboración de este índice se han cotejado más de 11,2 millones de arrendamientos de los últimos cuatro años, tal y como ha explicado el titular de esta cartera, que ha destacado que se trata de una “herramienta sencilla y fiable” que introduce “transparencia y rigor”. Y es que, con ella tanto particulares como agentes podrán conocer de manera más precisa la situación del mercado del alquiler.

El índice, que se podrá consultar en la página web del Ministerio de Transportes, se ha elaborado con información de la Agencia Tributaria, Castastro, INE, Registradores de la Propiedad, Banco de España, depósitos de fianzas y portales inmobiliarios. Este sistema recoge la información de 46 provincias y 15 comunidades autónomas, salvo País Vasco y Navarra, que tienen un sistema foral propio, aunque se está trabajando para cruzar los datos.

El Gobierno cumple, de esta manera, con uno de sus compromisos en el acuerdo con Unidas Podemos de cara a la formación de un Ejecutivo de coalición y busca ayudar “a acertar en la toma de decisiones”. Sin embargo, las actuaciones de esta cartera no terminarán aquí. Ábalos ha adelantado que se impulsará la primera ley estatal de vivienda para contribuir a la igualdad de todos los españoles. Lo que se une a la moratoria en el pago de hipotecas, la suspensión de desahucios, así como las ayudas al alquiler aprobadas estos meses con motivo del Covid-19.

Con esta medida se pretende dar una visión estructural del mercado del alquiler, ya que no existen estadísticas oficiales a nivel estatal sobre precios de alquiler de vivienda.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pone en marcha una herramienta para conocer los precios reales de los alquileres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace