Categorías: Nacional

El Gobierno podrá retirar aceite de oliva para ayudar a que se “recuperen” los precios

El Gobierno ha dado luz verde este martes a un real decreto para la autorregulación del aceite de oliva. Una norma, destaca Moncloa, “largamente demandada por los representantes del sector”. Según el texto aprobado en el Consejo de Ministros, el Ejecutivo podrá ordenar la “retirada temporal de producto” del mercado de manera obligatoria con el objetivo de “favorecer la recuperación de los precios” que perciben los agricultores.

Esta norma “posibilita la autorregulación en un cultivo cuya producción se encuentra caracterizada por el fenómeno de la vecería”. Esto supone campañas de producciones “muy altas alternadas con otras de rendimientos bajos”. Así lo afirma el Gobierno en la referencia del mencionado Consejo de Ministros, en la que explica que esta diferencia entre las campañas “es una de las causas de la gran volatilidad de los precios”, lo que perjudica económicamente a las explotaciones “más tradicionales” en épocas de ‘vacas flacas’.

Ahora, con lo aprobado, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, “ante situaciones de claro riesgo de desequilibrio de mercado” podrá, previa consulta a las comunidades autónomas y a los representantes del sector, ordenar la “retirada temporal de producto de manera obligatoria” del mercado “hasta la campaña siguiente, e incluso determinar su destino a uso no alimentario”.

Según sostiene Moncloa, “de esta forma se pretende favorecer la recuperación de los precios percibidos por los agricultores en situaciones de crisis como las que se han padecido en las dos campañas anteriores”.

Esta norma forma parte de las 10 medidas de la ‘hoja de ruta’ para el sector oleícola presentada el pasado mes de junio, recuerda el Ejecutivo, “permitirá mejorar y estabilizar un mercado fundamental en la producción agroalimentaria española, con un marcado carácter social, que desempeña un papel clave para la economía de las zonas rurales”. El mencionado decálogo gira en torno a tres ejes principales, como son el de “favorecer el ajuste de la oferta y la demanda (en la que se enmarca el real decreto aprobado); mejorar la trazabilidad, la información al consumidor y la segmentación del mercado; y aprovechar los mecanismos de la nueva política agraria de la UE”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno podrá retirar aceite de oliva para ayudar a que se “recuperen” los precios

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace