Economía

El Gobierno plantea aumentar un 30% la Tasa Enresa frente al 40% propuesto inicialmente

Con esta tasa las titulares de las centrales nucleares sufragan la gestión de los residuos radiactivos del combustible gastado de las centrales nucleares que lleva a cabo la empresa pública Enresa. La nueva propuesta del MITECO supone una rebaja de 10 puntos respecto a la planteada inicial, que fijaba la tasa en 11,14 euros/MWh y que fue retirada ante las alegaciones, entre ellas del sector nuclear, que pedían más tiempo para estudiar el texto.

“¿Qué es lo que hemos hecho? Nosotros hemos hecho, yo creo, un esfuerzo grande y además hemos sido beneficiarios de la excelente gestión que está haciendo Enresa”, ha señalado Ribera en un Desayuno Informativo de Europa Press, en el que ha precisado que hasta ahora la tasa ha permitido acumular en el fondo más de 8.000 millones de euros y que la actualización propuesta ahora supone, casi 3 euros menos que lo que se recomendó en el informe de la comisión de expertos  2018 redactado cuando el PSOE llegó al Gobierno.

Para Ribera, la gestión de los residuos a través de Enresa “es el modelo más eficiente con el que se cuenta”. “En Francia sale mucho más costoso esta gestión porque cada propietario se tiene que hacer cargo de sus residuos, mientras que aquí ese sistema común reduce costes”, ha asegurado.

En este sentido, también ha señalado que es más fácil hacer la gestión de los residuos en aquellos municipios donde se ha trabajado desde hace mucho con una planta nuclear, que no buscar un sitio, un emplazamiento diferente.

De esta forma, argumenta que el VII Plan General de Residuos (PGR) haya descartado la construcción de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) previsto en Villar de Cañas (Cuenca) y contemple la construcción de siete almacenes temporales individualizados en cada una de las centrales (ATD), lo que, según el sector nuclear, supone unos “extracostes que no están dispuestos a asumir”.

Cierre de nucleares

La vicepresidenta también ha recalcado que el calendario de cierre de las centrales nucleares es un calendario en el que participan y se comprometen todas las empresas propietarias de las centrales nucleares.

“Mi impresión es que ese calendario es un muy buen calendario para España, para los españoles, para los propietarios de las centrales, para el sistema eléctrico y para los enormes profesionales del sector nuclear en España”, ha asegurado. Preguntado sobre si en 2035 no habrá centrales nucleares en España, la ministra ha recalcado que esa es su “impresión”, recoge la citada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno plantea aumentar un 30% la Tasa Enresa frente al 40% propuesto inicialmente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace