“Le pido al PP, que tiene mayoría absoluta en el Senado, que evite que esta Cámara se convierta en un festival ultra de señores extremistas diciendo barbaridades, atacando a las mujeres y tratando de recortar sus derechos”, ha afirmado Bolaños preguntado al respecto antes de comparecer ante la Comisión de Justicia del Senado para informar sobre las líneas generales de su departamento.
Asimismo, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha mostrado su oposición al desarrollo de esta cumbre en el Senado. “No acabo de entender cuál es el interés, sobre todo porque no responde a una realidad social. La gente no está preocupada por el problema del aborto en España”, ha afirmado la ministra en una entrevista en Radiocable.com, recogida por Europa Press, donde ha lamentado que los populares traten nuevamente de meter “fanatismos” y el “ideario de una minoría social” con “calzador” en las instituciones públicas de todos.
PSOE: “Nos sentimos engañados por el PP”
El Grupo Parlamentario Socialista en el Senado ha registrado un recurso de amparo para exigir a la Presidencia de la Cámara Alta que no permita la celebración en el parlamento esta cumbre, previstas para el 2 de diciembre. “Esta red engloba organizaciones antiabortistas de todo el mundo y cuenta con la colaboración y participación de personas como José Antonio Kast (candidato ultra a la Presidencia de Chile en 2021)”, detalla el PSOE en una nota.
Además, en su página web aparecen mensajes de apoyo a Trump, Bolsonaro o a Orban, entre otros líderes de la ultraderecha global.
El portavoz adjunto y secretario general del Grupo Socialista en el Senado, Alfonso Gil, ha afirmado que “es un acto que creemos que no se debe celebrar en esta Cámara”. “Se trata de la cesión de un espacio en esta cámara para una organización que lo hace es dividir. Nosotros pretendemos que los actos que se celebren en esta Cámara, más allá de los debates parlamentarios, sean inclusivos que respeten a toda la sociedad porque el Senado debe ser la casa de todos y de todas”, ha manifestado.
Esta cumbre está prevista que se celebre en el Senado después de que la Mesa, controlada por la mayoría absoluta del PP, haya aprobado la cesión del antiguo salón de plenos. “Esta aprobación se ha realizado a espaldas de los miembros socialistas de la Mesa y en ningún momento se ha sometido a votación”, denuncian desde el PSOE.
“Nos sentimos engañados”, ha subrayado Gil, “porque se coló de una manera colateral, no se hablaba en ningún momento de cuáles eran los fines ni de cuál era la asociación. Creemos que hubo mala fe”.
En este sentido, el senador socialista ha dejado claro que “no hubo ninguna votación”. El acta de la Mesa del 17 de julio en la que se refleja la aprobación de la cesión del espacio para la cumbre “es un acta con muchos contenidos controvertidos y que no se facilitó al Grupo Socialista hasta el mes de septiembre. Entonces los miembros del PSOE de la Mesa no prestaron su apoyo y, por lo tanto, solamente se aprobó con la mayoría absoluta del PP”.
Por último, Alfonso Gil ha recordado que “estos señores vienen al Senado de la mano del PP, y cuando el PP hace las cosas lo hace de la mano de su presidente, el señor Feijóo. Tiene micrófonos suficientes como para decir que él no apoya esto. Y si no lo hace, estará dando un altavoz a la ultraderecha y al trumpismo más duro”, ha concluido el portavoz adjunto del PSOE en el Senado.