Categorías: Economía

El Gobierno pagó el total de la indemnización por Castor pese a no cumplir los requisitos

El Gobierno abonó hace tres años 1.755 millones de euros a la concesionaria Escal UGS, participada en un 66,7% por el grupo ACS, en concepto de indemnización por el fallido almacén subterráneo de gas natural Castor. Este coste, asumido por el operador Enagás, se tradujo en una deuda del sistema gasista que superará los 4.700 millones una vez sumados los intereses, y que están pagando los consumidores en su recibo energético. Esta indemnización al grupo que preside Florentino Pérez no debía haberse abonado, al menos en su totalidad, pues la instalación no estuvo oficialmente operativa, según Compromís.

En una respuesta al portavoz de la Compromís en el Senado, Carles Mulet, el Gobierno admite que la planta debía contar con un acta de puesta en servicio definitivo. “Para tener la certitud del óptimo funcionamiento de las estructuras geológicas como almacenamiento subterráneo, se establece que el acta de puesta en servicio se otorgue en dos fases”, explica el Ejecutivo en su respuesta: “En un primer momento las Direcciones de las áreas, o en su caso, Dependencias de las Áreas de Industria y Energía extenderán un acta de puesta en servicio provisional” y “posteriormente, tras demostrarse que la instalación ha funcionado de acuerdo con sus parámetros nominales, se podrá extender el acta de puesta en servicio definitivo”.

Según Mulet, la controvertida cláusula sobre la devolución de la inversión incluida en el Real Decreto de la concesión del almacén en 2008 apunta que, ante un caso de extinción de la concesión, “se abonará el valor neto contable siempre que las instalaciones sigan operativas”. Para el senador, “en el caso del Castor esto no se dio, pues se frenó la inyección de gas con los primeros temblores. Jamás han estado en funcionamiento las instalaciones como para que se les otorgara el acta de puesta en servicio definitivo”.

Por ello, exige al equipo de Mariano Rajoy que explique por qué se abonó la totalidad de la indemnización “hasta el último día”, a pesar de “no funcionar estas instalaciones correctamente”.

Ante la tardanza del Gobierno para dar respuesta a las cuestiones sobre el tema, el senador de Compromís anuncia que la coalación va reclamar una “copia del acta de puesta en servicio definitivo y nuevos documentos, así como una auditoría”. Recuerda además al respecto que el Consejo Nacional de la Energía detectó costes “que no fueron supervisados y sí abonados”.

No puede ser que el Gobierno parezca más estar del lado de la empresa antes que de los consumidores de gas como ya demostró el PP rechazando en solitario la creación de una comisión de investigación en el Senado, por lo que reclamaremos nuevos documentos y no dudaremos en llevarlos a sede judicial si es el caso”, añade Mulet en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pagó el total de la indemnización por Castor pese a no cumplir los requisitos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

6 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

17 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

20 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

30 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

35 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace