Categorías: Economía

El Gobierno pagará la extra de verano con un préstamo para no recurrir a la ‘hucha’ de las pensiones

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanza en junio los 9.644,34 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 7,04% en términos homogéneos y un nuevo récord histórico, según las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

No obstante, en términos homogéneos, el incremento fue de un 5,1%, teniendo en cuenta que las revalorizaciones definitivas de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2018 no se aprobaron hasta julio de ese año.

La pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases -jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares-, es de 990,87 euros mensuales. En concreto, la pensión media de jubilación asciende a 1.137,99 euros mensuales y la de viudedad se sitúa en 712,19 euros. En cuanto a las nuevas altas, la pensión media de jubilación (mayo) es de 1.296,14 euros en el conjunto del sistema.

La Seguridad Social abona 9.733.234 pensiones contributivas, un 1,24% más que en junio del año pasado. Un total de 6.030.746 son de jubilación; 2.360.822 corresponden a prestaciones de viudedad; 958.273 son prestaciones por incapacidad permanente; 340.773 son de orfandad y 42.620, a favor de familiares.

Paga extra

En los próximos días, la Seguridad Social abonará, junto a la nómina ordinaria, la paga extraordinaria y el pago del IRPF de las pensiones. Para hacer frente a estas obligaciones, que alcanzarán los 19.000 millones de euros, se van a utilizar recursos procedentes en su mayor parte de los ingresos por cotizaciones, a los que se van a sumar 7.500 millones de euros del préstamo concedido a la Tesorería General de la Seguridad Social por acuerdo de Consejo de Ministros de 1 de marzo de 2019. Gracias a la buena marcha de la recaudación, no va a ser necesario recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

El préstamo del Estado a la Seguridad Social tiene un importe total de 13.830 millones de euros y se aprobó por acuerdo de Consejo de Ministros el 1 de marzo de 2019, con el objeto de proporcionar cobertura adecuada a las obligaciones de la Seguridad Social y posibilitar el equilibrio presupuestario de la misma.

En la aprobación del préstamo se contemplan libramientos con fecha límite de 1 de julio, por un importe total de 7.500 millones de euros, y otros con fecha límite 1 de diciembre de 2019 por importe de 6.330 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pagará la extra de verano con un préstamo para no recurrir a la ‘hucha’ de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unas 200 autocaravanas protestan en Palma contra ordenanza de Cort que limita el uso de estos vehículos como vivienda

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado…

2 horas hace

Marketing deportivo: la receta para crear una leyenda

Las últimas décadas han sido decisivas en la evolución del marketing deportivo hasta conformar una…

3 horas hace

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…

4 horas hace

Las autoridades de Gaza recuperan otros 22 cuerpos y la cifra alcanza casi los 48.200 muertos por los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…

8 horas hace

El Tribunal Constitucional inicia los trabajos sobre la ley de amnistía tras resolver recusaciones

Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…

12 horas hace

Puigdemont y Castellà pidieron a Comín que no optase a presidir el Consell de la República

Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…

12 horas hace