Categorías: Economía

El Gobierno pagará la extra de las pensiones con un préstamo de 6.000 millones y 3.500 de la ‘hucha’

El Gobierno recurrirá al préstamo otorgado a la Seguridad Social a cargo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para pagar la extra de las pensiones de verano. En concreto, se utilizarán casi 6.000 millones de euros de esta línea, del total de los 9.500 millones de recursos adicionales necesarios para afrontar los pagos.

Así lo ha señalado la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, adelantado a hoy jueves por la cumbre entre España y Polonia que se celebrará a partir de mañana en Cracovia.

La Tesorería General de la Seguridad Social afronta en estas fechas un desembolso mayor, ya que los beneficiarios de las pensiones (9,5 millones de personas) perciben su nómina habitual más la paga extra de verano y hay que abonar el IRPF de las pensiones sujetas a este impuesto. Las obligaciones en esta ocasión alcanzan los 17.218 millones de euros.

De ellos, 9.500 millones se pagarán sacando 3.514 millones de euros del fondo de reserva de la Seguridad Social y otros 5.986 millones del crédito, que se puso en marcha ante la certeza de que la denominada ‘hucha’ de las pensiones no era sostenible a medio plazo. El resto de recursos para abonar las dos pagas y el resto de obligaciones proviene de la recaudación propia del Sistema.

Es la primera vez que se recurre a este sistema para pagar las pensiones, y en ella se usa ya mucho más de la mitad del importe previsto: el crédito otorgado a la Seguridad Social asciende a 10.192 millones de euros, emitidos por el Tesoro Público.

Con la disposición de 3.514 millones de euros, el valor del Fondo de Reserva a precio total de adquisición asciende a 11.602,16 millones de euros, aunque el valor de mercado estimado es de 11.677 millones de euros, el 1,05% del PIB.

La utilización de parte del préstamo habilitado por los PGE para 2017 y aprobado hoy tiene como fin mantener las reservas del fondo sin tener que desinvertir activos, con la penalización que ello conllevaría, según ha señalado el Ministerio de Empleo. De hecho, los recursos que éste aporta corresponden al vencimiento natural de activos y cupones durante el primer semestre del año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pagará la extra de las pensiones con un préstamo de 6.000 millones y 3.500 de la ‘hucha’

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

55 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace