“Hemos conseguido que se prorrogue durante un año, hasta diciembre de 2023, el tope del 2% para la revisión de las rentas de los alquileres”, ha anunciado la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, en una comparecencia en la Cámara. “Miles de personas y familias”, ha continuado, “podrán tener la tranquilidad de que durante un año mantendrán sin grandes incrementos sus alquileres”.
Junto a esto, la formación ha pactado con el Gobierno que las pensiones no contributivas mantengan el alza del 15% en sus cuantías hasta el 31 de diciembre de 2023. Esto se traduce en que algo más de 450.000 pensionistas podrán seguir recibiendo 70 euros mensuales de media.
En el acuerdo se contempla, además, incrementar en 12 millones de euros adicionales las prestaciones sociales destinadas a los y las afectadas por la talidomida y la incorporación de 200 nuevas plazas MIR, alcanzando un total de 1.200 plazas adicionales para 2023.
Respecto a la “Memoria e Historia”, se destinan 600.000 euros para la creación del Memorial de las Víctimas del 3 de Marzo mediante la reconversión de la Iglesia San Francisco de Asis en el barrio Zaramaga de Vitoria-Gasteiz. También 300.000 euros para financiar y proseguir con los trabajos de excavación e investigación llevados a cabo por la sociedad de ciencias Aranzadi en el monte Irulegi del Valle de Aranguren (Nafarroa), donde recientemente se ha producido un hallazgo excepcional que es un hito histórico en la arqueología de la lengua vascónica, antecesora del euskara. La denominada como ‘mano de Irulegi’ es un descubrimiento de gran valor que requiere de mayor apoyo institucional, detalla en una nota.
Transferir la competencia de Tráfico a Navarra antes del 31 de marzo es otro de los compromisos firmados en este acuerdo presupuestario, que contempla la gestión foral de los gravámenes a la banca y a las energéticas y el estudio “para su conversión en permanentes”.
En materia de transición ecológica, se destinan 1.500.000 euros para el desarrollo del Plan de recuperación y acondicionamiento del entorno natural del embalse de Ibiur, en la comarca de Tolosaldea (Gipuzkoa). Por otra parte, se invierten 700.000 euros para la creación de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo proyectado en Asparrena (Araba), que supondrá el tratamiento de los biorresiduos generados en los ocho municipios de la Llanada Alavesa.
Asimismo, entre otras cosas, se destina un millón de euros para la digitalización de las radios en euskera y 250.000 euros para la promoción del circo en euskera y un millón y medio para la Universidad Pública del País Vasco para poner en marcha un laboratorio de investigación sobre el aprovechamiento de la energía generada en el medio marino (olas, mareas…) y utilizarla como energía renovable.
Con los ‘síes’ anunciados por PDeCAT y EH Bildu, con 4 y 5 diputados, respectivamente, el Gobierno está a un paso de sacar adelante las cuentas en la Cámara baja. Ya cuenta con el respaldo, además de las mencionadas formaciones, del PSOE (120 escaños), Unidas Podemos (33), PNV (6), Coalición Canaria (2), Más País (2), Compromís (1) y PRC (1).
Estos 174 parlamentarios serían suficientes, si no hay sorpresas de última hora. Tendría más votos a favor que en contra. Y es que, el escaño del diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez sigue vacío. A esto hay que añadir que el BNG ya ha adelantado que se va a abstener.
En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…