El Gobierno había asegurado hace escasos días su voluntad de encontrar una persona de consenso para nombrarla fiscal general del Estado. Su idea era, a priori, facilitar el trabajo en un órgano que lleva años revuelto entre acusaciones y reprobaciones parlamentarias. Sin embargo, el equipo de Mariano Rajoy ha vuelto a las ‘andadas’ y ha decidido nombrar a Julián Sánchez Melgar sin negociarlo previamente con PSOE y Ciudadanos.
Convencer a esos dos partidos era, supuestamente, la voluntad del Gobierno y del ministro de Justicia, Rafael Catalá. No obstante, han obviado la idea y Sánchez Melgar será nombrado, salvo sorpresa, con el apoyo exclusivo del PP.
El PSOE ya ha adelantado su oposición al nombramiento y al proceder del Gobierno. El secretario de Justicia y Nuevos Derechos de la dirección federal de Pedro Sánchez, Andrés Perelló, lamentó que el Gobierno de Mariano Rajoy “haya vuelto a hacer alarde de su absoluta falta de respeto a las formas democráticas, al no haber buscado el consenso”.
El ministro Catalá recuerda al PSOE y a Ciudadanos que el nombramiento es competencia exclusiva del Gobierno y que han ejercido esa responsabilidad. Lo ha dicho a la salida del Consejo de Ministros donde han decidido oficialmente proponer a Julián Sánchez Melgar como fiscal jefe.
“No es necesario que los nombramientos responsabilidad del Consejo de Ministros hayan de consensuarse. Ni en términos de tiempo había oportunidad de hacer esos comentarios y corresponden a una competencia del Gobierno”, ha justificado Catalá ante los periodistas.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…