Nacional

El Gobierno «no renuncia» al resto de 35.000 bienes inmatriculados por la Iglesia

«El Gobierno no renuncia a ninguno de esos 35.000 bienes, lo que hemos hecho es un primer acuerdo, un buen comienzo, a través del diálogo, hemos conseguido que la Iglesia católica reconozca que hay 1.000 bienes que son de otros titulares o que no les consta quién es el titular», ha precisado Bolaños.

Así lo ha manifestado el ministro este miércoles en respuesta a la pregunta de la diputada de EH Bildu Isabel Pozueta, sobre si el Ejecutivo «renuncia a recuperar las decenas de miles de bienes inmatriculados ilegalmente por la Iglesia católica».

La diputada de EH Bildu ha tachado de «escándalo monumental» la inmatriculación de bienes por la Iglesia y ve «inasumible» el «apaño pactado entre el Gobierno y la Iglesia» sobre un millar de bienes. Por ello, ha pedido al Ejecutivo que sea «valiente» y «ponga fin a este expolio patrimonial sin precedentes».

Por su parte, Bolaños ha querido poner en valor las negociaciones entre el Gobierno y la Iglesia y ha asegurado que ya han continuado trabajando en la comisión sobre inmatriculaciones.

«A usted 1.000 bienes le parecerá insuficiente pero en 25 años se han recuperado cero, y este Gobierno ha recuperado 1.000», ha enfatizado el ministro de Presidencia.

La pregunta de la diputada de EH Bildu se plantea una semana después de la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan José Omella, en la que trataron el asunto de los bienes inmatriculados.

En concreto, según la Conferencia Episcopal Española, en dicha reunión entregaron un informe al Gobierno con 2.500 incidencias detectadas en el listado de casi 35.000 bienes inmatriculados publicado por el Ejecutivo hace un año. Entre esas 2.500 incidencias, hay mil bienes que son de terceros o sobre los cuales a la Iglesia no le consta que sean de su titularidad.

Por su parte, desde el Gobierno, el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha afirmado que han llegado a un «primer acuerdo» con la Iglesia para recuperar 1.000 bienes que fueron inmatriculados indebidamente.

Mientras, el Colegio de Registradores ha asegurado que es «totalmente incorrecto» decir que esos bienes fueron inmatriculados indebidamente porque, en realidad, fueron inscritos «de acuerdo a la ley vigente» y ha subrayado que las 35.000 propiedades que aparecen en el listado están «correctamente inscritas».

Además, en una entrevista con Europa Press, el vicedecano del Colegio de Registradores, José Miguel Tabarés, ha precisado que en el informe entregado por la Conferencia Episcopal al Gobierno «en ningún momento se dice que la Iglesia vaya a devolver mil bienes», lo cual no quiere decir que no sean de su propiedad.

De hecho, han realizado un muestreo sobre los bienes que a la Iglesia no le constan o sobre los que le faltan datos y han concluido que los titulares de los mismos son los obispados.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno «no renuncia» al resto de 35.000 bienes inmatriculados por la Iglesia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

6 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

12 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

16 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

19 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

29 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

34 minutos hace