Así lo ha expresado Montero en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, donde ha defendido la actualización periódica de los protocolos de actuación en función de cómo evolucione la pandemia, siempre y cuando la decisión se base en la «evidencia clínica».
En este contexto, ha recordado que aunque «nos enfrentamos a una sexta ola», las condiciones en que lo hacemos no son las mismas que hace un año. «Tenemos casi al 90% de la población de mas de 12 años con la pauta completa», ha recordado la ministra.
En cuanto a las restricciones que ya se están aplicando en algunas CCAA, la ministra de Hacienda ha dicho que no se trata de un «toque de atención al Gobierno», sino de la «utilización de las competencias institucionales» que disponen y ha recordado que las medidas adoptadas por las autonomías tienen que ser igual de respetadas que aquellas que han sido tomadas por el Ejecutivo.
En esta clave, ha aprovechado para recordar la medida tomada por el Gobierno de imponer el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores y que entró en vigor el pasado viernes.
Además, ha querido mandar un «mensaje de confianza» a la ciudadanía subrayando que, aunque con la variante Ómicron hay más contagios, su incidencia en el número de hospitalizaciones y fallecimientos es menor que con otras variantes del virus y ha señalado que la clave para frenar su expansión es la vacunación.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…