Categorías: Economía

El Gobierno no dará luz verde al ingreso mínimo hasta la segunda quincena de mayo

El Gobierno no puede precisar por el momento cuándo verá la luz el ingreso mínimo vital acordado para hacer frente a las consecuencias económicas del coronavirus. Así lo reconoce el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que afirma que “la mejor previsión” que se tiene a día de hoy es que esta renta no se apruebe hasta la segunda mitad de mayo.

“La mejor previsión que podemos tener en este momento es que llegará al Consejo de Ministros en la segunda quincena de mayo”, señala el titular de esta cartera en una entrevista publicada este lunes en eldiario.es. Unas palabras de las que se interpreta cierto retraso en la implantación de esta ayuda, ya que en principio se esperaba que estuviera en marcha ese mismo mes.

Respecto a cuánta gente afectará, Escrivá incide en que va a superar el millón de hogares, de los que “en torno al 50% van a ser hogares con niños y un 10%, quizá algo menos, van a ser hogares monoparentales”.

Asimismo, reconoce que puede haber habido alguna “percepción distinta”, que no discrepancia, en el seno del Gobierno respecto a la aplicación de esta medida, que pasaba por “si se podía trabajar con una versión no completa del ingreso mínimo vital que pudiera adelantarse en el tiempo”. “Todos nos hemos dado cuenta de que esa opción era técnicamente muy complicada”, destaca.

Los planes del Ministerio de Inclusión pasan por “constatar qué rentas están recibiendo ya los hogares por distintas vías, que pueden ser ayudas públicas de distinta naturaleza o subempleo, por ejemplo”. “Vamos a constatar cuáles son esas rentas y complementarlas hasta unos umbrales, que dependerán de la estructura hogar”, asegura. Además, se está trabajando “en algo que se haría por primera vez, que es poder incorporar en la prestación un test de riqueza neta del hogar, que tendría en cuenta no solo las rentas que se perciben sino también si el hogar tiene activos inmobiliarios, por ejemplo”, explica el titular de este departamento.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno no dará luz verde al ingreso mínimo hasta la segunda quincena de mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

4 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

5 horas hace