Así lo ha afirmado Rodríguez durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada si el CNI había utilizado el sistema Pegasus -al que solo podrían acceder gobiernos- para intervenir las comunicaciones de los líderes independentistas entre los años 2017 y 2020.
A este respecto ha señalado que se trata de asuntos de “seguridad nacional”, que están protegidos por Ley. “Se trata -ha precisado- de materias clasificadas y de asuntos secretos sobre los que no puedo darles cuenta porque me lo prohíbe la ley”, recoge Europa Press.
Dicho esto, la Portavoz ha apuntado que cualquier actuación del Gobierno se realiza con el respaldo de una resolución judicial motivada. “Aquí no se espía, no se intervienen conversaciones, no se intervienen informaciones si no es al amparo de la ley y del derecho y por tanto absoluta garantía con la que el Estado funciona”.
En este sentido, ha recordado que ha habido procedimientos judiciales abiertos y que el Gobierno siempre ha colaborado con la Justicia. “Aquí no se pueden limitar derechos y libertades individuales si no es con el amparo de la ley y con una decisión judicial motivada”, ha recalcado al tiempo que insistía en que la información no es nueva y que “el Gobierno nada tiene que ver, ni tiene nada que ocultar”.
Rodríguez ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía española asegurando que España es un Estado Democrático y de Derecho donde se respetan los derechos y libertades y ha recalcado que el Gobierno no acepta que se ponga en cuestión la calidad democrática del país. Además, ha dejado claro que el Ejecutivo está a disposición de la Justicia para dar las explicaciones oportunas si es que son requeridos para ello.