Categorías: Sanidad

El Gobierno mantiene que la vacuna estará “a finales de este año o a principios del que viene»

Pese a que actualmente la farmacéutica AstraZeneca ha interrumpido el ensayo clínico de su vacuna contra la Covid-19, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, mantiene que España y Europa podrían tener, «a finales de este año o a principios del que viene», dosis de la vacuna, «si los procesos de validación son correctos» y «las cosas salen bien».

Concretamente, España tendría acceso en diciembre unas tres millones de dosis, de las 30 millones de dosis que tendrá en el conjunto de Europa, de la vacuna contra el Covid-19 que está desarrollando la Universidad de Oxford (Reino Unido) y la compañía AstraZeneca. Aunque no se la única opción, España, junto con otros Estados miembros, optan a otras seis vacunas candidatas que se encuentran en investigación.

El hecho de que se haya paralizado el ensayo es una muestra de que «funcionan» las alertas para «garantizar que la vacuna es eficaz y funciona con criterios de seguridad», ha señalado el ministro en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, donde ha advertido de que «lo que se ha hecho desde el Gobierno es dar información cierta y veraz».

Por tanto, «si las cosas salen bien, en diciembre habrá dosis», ha reiterado al ser preguntado por la posibilidad de que las primeras dosis de vacuna no lleguen hasta la primavera del próximo año, tal y como ha anunciado esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Aunque empezáramos a tener dosis a finales de este año el proceso de vacunación de una parte de la sociedad traerá un tiempo, va a ser un proceso gradual. Por tanto debemos de mentalizado de que habrá que seguir aplicando las medidas de seguridad», ha señalado, admitiendo que, como ha señalado la OMS, vacunaciones masivas contra la COVID-19 podría no llegar antes del 2022.

«Cuando haya un acceso equitativo de vacunas será el momento en que podremos decir que la pandemia empezamos a derrotarla, cuando todo el mundo tenga dosis suficientes de vacunas», ha afirmado, la tiempo que ha negado la posibilidad que haya una lucha entre las CCAA para conseguir antes la vacuna. «Debemos de garantizar el acceso equitativo», ha recordado.

En este sentido ha recordado que se ha acordado ésta semana con las comunidades autónomas, en el seno del Consejo Interterritorial del sistema Nacional de Salud (SNS), un nuevo paquete de medidas de coordinación entre todas las administraciones para, entre otra cuestiones, desarrollan una estrategia de vacunación común contra el Covid-19, «teniendo en cuenta la opinión de expertos en bioética y de sociedades científicas».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno mantiene que la vacuna estará “a finales de este año o a principios del que viene»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace