Vivienda
La votación sobre la ley de vivienda pendía de un hilo. Moncloa no contaba con los apoyos necesarios y esta norma ‘estrella’ peligraba. PP, PNV y Ciudadanos, entre otras formaciones, habían dejado claro su ‘no’. La sombra de la división evidenciada en la votación de la reforma laboral sobrevolaba el hemiciclo. Ante esto, el Ejecutivo ha intensificado sus negociaciones con Esquerra para tratar así de salvar la ley. Y lo ha logrado.
Los republicanos catalanes rechazarán las enmiendas de devolución de PP, Ciudadanos, PNV, PDeCAT y Junts que buscan frenar el proyecto. El Gobierno se ha asegurado así una mayoría suficiente para superar la primera votación. No obstante, tal y como ha advertido la portavoz de Vivienda de ERC, Pilar Vallugera, esto no compromete el voto del partido en sucesivas votaciones, recoge Europa Press.
En este sentido, ha expresado su exigencia de “reducir la regulación básica a los mínimos imprescindibles” para evitar “contradicciones” con la regulación catalana, así como “cualquier otra que ponga en peligro la contención de rentas” de esta norma autonómica.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…