Hoy en el Congreso

El Gobierno logra el apoyo de EH Bildu para aprobar el plan de ahorro energético

Según detalla EH Bildu en una nota, ha pactado con el Gobierno que, para el año 2023, “se revisarán al alza, se reformularán y acelerarán los objetivos establecidos en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética”. “La revisión permitirá aumentar la ambición de los objetivos establecidos en la ley, así como acelerar la consecución de los mismos, previendo las inversiones necesarias para ello”, asegura.

A esto hay que añadir el compromiso del Ejecutivo de coalición de “comenzar a estudiar y planificar junto a las CCAA estrategias a medio y largo plazo que, progresivamente e incluyendo a todos los sectores, transformen los modelos de producción y consumo hacia actuaciones que primen la reducción, la eficiencia y la transición hacia energías renovables, tanto en los métodos de producción y sectores productivos como en los hábitos de consumo social y público”.

Con estas medidas la formación vasca confía en “poder ampliar el alcance de las políticas de transición a todos los sectores, tanto públicos como privados, pudiendo desplegar políticas más eficientes de cara al nuevo modelo energético y ecológico”.

“La emergencia climática avanza a mayor ritmo del esperado y, por ello, queremos acelerar la transición ecológica y energética que se necesita. Esperamos ponernos a trabajar ya en la actualización de la Ley de Cambio Climático para que sea realidad lo antes posible”, ha explicado Mertxe Aizpurua.

No obstante, la portavoz de EH Bildu en el Congreso ha insistido en que además de medidas puntuales y temporales como las propuestas en este decreto, se comience a tomar medidas “estructurales y permanentes”. “La emergencia climática se está acelerando tanto y está generando cambios a tal velocidad, que o nos movemos inmediata y decididamente, o transformamos ya nuestros modelos de producción, de consumo, energético y climático, o nos iremos al carajo. Al carajo, señorías. Es así de crudo”, ha advertido.

En su opinión, se necesitan medidas estructurales que inicien el cambio de rumbo. “O empezamos ya a ser conscientes de lo que está por venir y actuamos en consecuencia, o en muy poco tiempo no habrá vuelta atrás, y nos arrepentiremos de no haber hecho lo necesario”, ha recalcado.

Críticas por la falta de diálogo​

Asimismo, EH Bildu ha afeado al Ejecutivo su falta de diálogo con las CCAA y los grupos del Congreso. “No es la mejor fórmula para engrasar la mayoría plurinacional y progresista”, ha señalado. “Señora ministra, señorías del PSOE, hagan las cosas bien, dialoguen, escuchen y acuerden. Vienen tiempos duros y todos deberemos estar a la altura, sí, pero los primeros responsables deben ser ustedes. La derecha, instalada en su negacionismo climático, ni está ni se le espera”, ha zanjado Aizpurua.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno logra el apoyo de EH Bildu para aprobar el plan de ahorro energético

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace