Economía

El Gobierno llama a los empresarios a acordar ya una subida de salarios

Según Díaz, la patronal “tiene que estar a la altura de las circunstancias, tiene que sentarse y decirle a los trabajadores que va a subir los salarios”, ya que “con 1.500 euros al mes no se puede vivir con dignidad”.

La llegada de este 1 de Mayo anuncia el fin del plazo que los sindicatos dieron a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para llegar a un acuerdo sobre el V AENC, recuerda Europa Press. En este sentido, la titular de Trabajo ha subrayado que “el Gobierno ha cumplido con sus funciones”, pero que ahora toca que “las patronales de España también cumplan con sus obligaciones”.

Díaz ha confesado que a pesar de las críticas que ha recibido por parte de los sindicatos, “tenían razón porque es imprescindible subir los salarios en España”. Además, la ministra de Trabajo ha hecho un llamamiento a la reducción de la jornada laboral, ya que los españoles “necesitan tiempo libre, vivir con dignidad”.

Por ello, Díaz ha afirmado que “en breve” el Gobierno va a presentar “el informe, en el que expertos llevan trabajando más de un año, sobre la ley de los usos del tiempo, que junto con los salarios dignos”, permitirá decirle a los trabajadores de España “que ha llegado el momento de hablar del tiempo libre”.

Asimismo, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha manifestado que espera ver un acuerdo para subir salarios en “los próximos meses” por parte de los empresarios y de los sindicatos, “porque es importante seguir contribuyendo entre todos”. Antes del inicio de la manifestación por el 1 de Mayo en Madrid, ha afirmado que “el acuerdo todavía no ha sido posible, pero por supuesto, entre todos, vamos a seguir empujando”.

Para ello, desde el Gobierno, “lo queremos impulsar desde la paz social, desde la contribución de cada una de las partes”, ya que “estamos asistiendo a récord de beneficios en algunos sectores empresariales”.

Montero también ha explicado que ahora mismo, por parte de los sindicatos, de lo que el Gobierno tiene constancia es de “un aviso, de que si no hay negociación y no se suben los salarios, habrá movilizaciones importantes”, ya que las organizaciones sindicales “ejercen sus medidas de presión para lograr este objetivo”. La titular de Hacienda ha subrayado que la construcción económica “se hace de la mano de todos, no sólo de la mano de los empresarios, del conjunto de la población y, por tanto, insisto, en que acudamos a un acuerdo en materia salarial”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno llama a los empresarios a acordar ya una subida de salarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

15 segundos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

10 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

21 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

25 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

34 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

40 minutos hace