Nacional

El Gobierno llama a Ciudadanos a romper con el PP y pactar con el PSOE, pero garantiza la coalición con Podemos

«Es la oportunidad y el momento de replantearse cuál debe ser el papel de Ciudadanos, si no quiere ser engullido como le ha pasado en Cataluña; un papel de bisagra que le permita pactar a la izquierda y a la derecha, dependiendo de la situación», ha defendido Montero en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

Eso sí, la portavoz ha defendido que Unidas Podemos «no tiene nada que temer respecto a la coalición firme y estable» que en este momento gobierna en España. Así, ha asegurado que están «satisfechos» de esa alianza y que, a pesar de que a veces hay veces discrepancias», creen que la estabilidad está garantizada a lo largo de la legislatura.

«El presidente del Gobiernos siempre ha trasladado con absoluta claridad su satisfacción con este acuerdo, con las medidas que se han llevado a cabo, que han sido muchas, y por tanto no hay nada que temer», ha enfatizado.

A continuación ha insistido en que «lo que sí es conveniente», a su juicio, es que la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y su partido «se planteen no hacer seguidismo a la foto de Colón» y «no ser una cola de esa coalición de derecha y ultra derecha sino que realmente pueda jugar un espacio propio».

Según Montero, el panorama que se ha abierto tras la ruptura de Ciudadanos con el PP en Murcia al presentar una moción de censura con el PSOE, debería servir para que el partido de Arrimadas decida «qué quiere ser de mayor», y elija abandonar el «tripartito de derechas que gobierna en varias comunidades a pesar de la victoria del PSOE».

Es decir, que decida «si realmente quiere ser bisagra y ocupar un espacio de centro derecha que puede tener capacidad de pactar hacia derecha e izquierda, y por tanto no ser tan previsible» como, a su juicio, ha sido hasta ahora, porque los ciudadanos sabían que votaban a Ciudadanos, «estaban propiciando un gobierno del PP apoyado desde la ultraderecha».

En cuanto a la situación en la que queda del PP, Montero ha lamentado que «cuanto más sube la ultraderecha», más se «acerca» el partido de Pablo Casado a Vox. «Cuanto más legitiman a la ultraderecha, menos se empodera el PP», ha señalado.

Por ello, la portavoz del Gobierno ha defendido que el PP se tendría que haber diferenciado de la ultraderecha y no haber permitido que sus votos les hagan retener algunas comunidades autónomas.

A este respecto, ha señalado que «el PP va a practicar unas políticas de ultraderecha por miedo justamente a la ultraderecha», y ha insistido en que Ciudadanos «no puede ser cómplice de esa situación si realmente es un partido liberal que se considera de centro derecha». «Tiene que poner el cordón sanitario que está poniendo Europa», ha apuntado.

«Se abre un nuevo espacio político. Ojalá aproveche Ciudadanos y se replantee sus alianzas en muchas comunidades, concretamente en Madrid», ha señalado, para añadir que, de hecho, en esta región el Gobierno del PP del que formaban parte los ‘naranjas’ ni siquiera ha logrado aprobar sus Presupuestos.

«Ojalá eso se abra camino y Ciudadanos empiece a plantearse la posibilidad, dependiendo de las circunstancias, de estar pactando también con el PSOE para procurar que haya políticas estables y útiles al conjunto de los ciudadanos en todo el territorio español», ha recalcado.

Preguntada por otra parte sobre cómo puede afectar este nuevo escenario de pactos a la intención del Gobierno de pactar con el PP la renovación de órganos constitucionales, como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Montero ha reconocido que las posibles elecciones en Madrid pueden darle al PP «mayores excusas» para no posibilitar los acuerdos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno llama a Ciudadanos a romper con el PP y pactar con el PSOE, pero garantiza la coalición con Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace