“No podemos quedarnos cruzados de brazos ni mirando hacia otro lado, hay que actuar con determinación, rigor y seguridad jurídica”, ha afirmado la ministra en la rueda de prensa posterior a la citada reunión. Para Rodríguez es necesario “proteger los alquileres de temporada para quienes realmente lo necesitan, desarrollar una norma con urgencia y regular este tipo de alquileres”.
“Tenemos que proteger del fraude a quienes realmente necesitan este tipo de contratos para desarrollar su vida laboral y proteger también a aquellas personas que necesitan residencia habitual y se están viendo forzadas a una situación de incertidumbre e inseguridad constante”, ha añadido.
Durante la reunión de, la ministra de Vivienda también ha incidido en que se debe comenzar a trabajar en el desarrollo del artículo 3 de la LAU. “Tendrá que existir una causalidad para poder proceder a este tipo de contratos. Se trata de clarificar la figura de estos arrendamientos para que no puedan ampararse bajos estos contratos y evitar así un fraude o abuso de ley”, ha asegurado.
Asimismo, expone el ministerio en una nota, los contratos temporales (Temporada, Turísticos, Habitaciones o Embarcaciones Flotantes) deberán ser registrados para proceder al arrendamiento de corta duración a través de una Plataforma de Registro Único de Alquileres de Corta Duración, cumpliendo con el Reglamento mandatado por la UE.
Aunque no ha sido objeto de la reunión de hoy, la titular de esta cartera ha aludido a la problemática de los alojamientos turísticos y a los avances, junto con Industria y Turismo, en colaboración con las CCAA y los ayuntamientos, para el desarrollo inminente y entrada en funcionamiento de un Registro Único Estatal “que aporte transparencia al sistema y nos permita la persecución del fraude y el abuso”.
Asimismo, Vivienda trabaja en una propuesta de modificación de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) para “empoderar a los vecinos y vecinas para que puedan prohibir la implantación de estos alojamientos turísticos en sus fincas residenciales”.
La ministra, de hecho, ya ha comenzado una ronda de contactos con los grupos parlamentarios a fin de asegurar los apoyos necesarios para esa modificación legislativa. Del mismo modo, “nos reuniremos con los sectores económicos y sociales para que todos participemos en la respuesta”, ha concluido Isabel Rodríguez.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…