Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia en Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros, que ha aprobado un amplio conjunto de medidas. En este sentido, ha afirmado que se van a “cuadriplicar las ayudas públicas previstas en la ley por fallecimiento, incapacidad, daños en enseres y en vivienda” y se hará sin umbrales de renta.
En este sentido, el Gobierno va a transferir hasta 72.000 euros por casos de incapacidad. Entre 20.000 y 60.000 euros para la reparación de las viviendas dañadas. Hasta 10.300 euros para cambiar o reparar muebles, electrodomésticos y enseres. Y hasta 37.000 euros para reparar elementos de las comunidades de vecinos.
También ha avanzado ayudas directas para pymes y autónomos de las zonas afectadas por valor de 838 millones. Estas ayudas serán de 5.000 euros para los autónomos y oscilarán entre los 10.000 y los 150.000 euros para las empresas, en función de su volumen de negocio. Para recibirlas, bastará con indicar el número de cuenta bancaria y empezarán a cobrarse en menos de un mes. Los cálculos del Ejecutivo es que se beneficien de ellas a unos 65.000 trabajadores autónomos y unas 30.000 empresas.
Asimismo, se crea una nueva figura, como es la de la incapacidad temporal extraordinaria para aquellos trabajadores y autónomos afectados físicamente o psicológicamente por la DANA. A estas personas se les garantizará el cobro del 75% de su salario desde el primer día de incapacidad.
En este primer paquete de ayuda también se incluye la prestación por cese de actividad para autónomos que deben parar o suspender su trabajo, que corresponde al 70% de la base de cotización. Podrán acceder a la ayuda aunque no tengan el periodo mínimo de cotización exigido y sin que les reduzca sus prestaciones en el futuro.
El presidente del Gobierno ha detallado, además, que aquellas personas que perciben el ingreso mínimo vital o pensiones no contributivas verán aumentados sus importes un 15% durante los próximos tres meses. Junto a esto, el Consorcio de Compensación de Seguros empezará a abonar desde este miércoles las primeras indemnizaciones a aquellas familias y empresas que han perdido su vehículo. Las mismas serán un 20% superiores al valor de tasación de cada vehículo.
Línea de avales de 5.000 millones y retrasar el pago de la hipoteca
Se crea asimismo, una línea de avales DANA por valor de 5.000 millones de euros que va a permitir a empresas, autónomos y a hogares acceder a través de su banco a créditos con la garantía del Gobierno. Un dinero para “reequipar sus empresas, abrir sus negocios o para reparar sus viviendas cuanto antes”, ha explicado Sánchez. Hoy se ha aprobado el primer tramo, dotado con 1.000 millones de euros.
Las empresas afectadas que suspendan temporalmente la actividad de sus trabajadores a través de un ERTE estarán exentas de pagar el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de la plantilla, al menos hasta febrero de 2025.
El mencionado primer paquete contempla también que, gracias a un acuerdo del Gobierno con los bancos, los ciudadanos y las pymes que tengan una hipoteca o un préstamo al consumo podrán posponer el pago íntegro de sus créditos durante 3 meses, y pagar solo los intereses durante 9 meses adicionales.
En lo relativo a las moratorias y exenciones fiscales, las personas que viven en las zonas golpeadas por la DANA no tendrán que pagar el IBI correspondiente al ejercicio 2024. Además, no pagarán tasas de Tráfico ni en la Policía al tramitar la baja de vehículos dañados o sustituir los carnets de conducir y los DNI y las ayudas por daños personales quedan exentas de tributación en el IRPF. Asimismo, se ha aplazado el segundo pago de la declaración de la renta hasta 2025, lo que beneficiará a 200.000 contribuyentes.
Ayuda para los ayuntamientos
El Gobierno pagará el 100% de los gastos de emergencia que tengan los ayuntamientos afectados. En este sentido, se pagará hasta el 50% de todas las obras que tengan que llevar a cabo en los próximos meses y años para reparar infraestructuras, instalaciones y servicios como carreteras, polideportivos, o centros cívicos. También se les compensará por los impuestos municipales que dejen de percibir y se ampliará su posibilidad de gasto con las inversiones financieramente sostenibles.
El jefe del Ejecutivo ha adelantado que se va a solicitar a la Comisión Europea la Ayuda del Fondo Europeo de Solidaridad.
Todas estas ayudas se enmarcan en el “Plan de respuesta inmediata, de reconstrucción y de relanzamiento de la Comunidad Valenciana” aprobado por el Gobierno ante las demandas de ayer del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. “Quedan desaparecidos por localizar, viviendas y negocios destruidos, sepultados bajo el lodo y mucha gente que sufre carencias severas. Tenemos que seguir trabajando”, ha defendido Sánchez al inicio de su comparecencia.
Los nuevos Presupuestos, más necesarios que nunca
El valor de las medidas urgentes para hacer frente a los daños por la DANA que están incluidas en este primer real decreto-ley ascienden a 10.600 millones. Un plan millonario que puede desajustar las cuentas del Gobierno, inmerso hasta esta tragedia en intentar sacar los Presupuestos para 2025.
Parte de estos recursos económicos, ha señalado Sánchez, se van a pedir a la UE, pero otros van a salir “de nuestras cuentas públicas y eso nos va a tener que hacer revisar el impacto que va a tener sobre el déficit y la deuda”.
En este sentido, ha defendido la necesidad de encontrar “los vehículos más eficaces y más ágiles posibles en el marco de los Presupuestos. Por supuesto, necesitaremos unos nuevos Presupuestos”. “Si había alguna razón para aprobarlos antes de esta DANA”, ha señalado el presidente del Gobierno, “es evidente que ahora esa responsabilidad se multiplica hasta unos límites colosales”.
Ante esto, ha continuado, “vamos a ofrecer a todos los grupos parlamentarios un marco presupuestario” y “espero que podamos tener el apoyo mayoritario del Congreso, para tener unos Presupuestos aún más necesarios que ayer”.