Francisco Marhuenda, director del diario La Razón y Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid
El Ministerio del Interior condecoró hace ya un tiempo a Francisco Marhuenda como Comisario honorario de la Policía Nacional. Sin embargo, no ha sido hasta ahora que ha dado explicaciones sobre ello. Según el Gobierno, Marhuenda era merecedor de ese nombramiento por haber protegido “el libre ejercicio de nuestros derechos y libertades”.
Así lo afirma el Gobierno en una nota remitida al Senador de Compromís, Carles Mulet, que fue quien inquirió al Ejecutivo sobre ese nombramiento. “¿Qué meritos ha contraído el periodista Francisco Marhuenda para ser nombrada comisario honorario de la Policía? “, fue su pregunta.
La respuesta del Gobierno se basó en el artículo 86 de la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, en el que se especifica quienes pueden recibir esa condecoración: “los miembros de ésta en el momento de pasar a la jubilación y a personas que, no habiendo pertenecido al citado Cuerpo, se hubieran distinguido por los merecimientos contraídos en virtud de la labor realizada a favor del mismo”.
Francisco Marhuenda entra, según el Gobierno, en esa última acepción.
“En el nombramiento como Comisario honorario de la Policía del Sr. Marhuenda, se tuvieron en cuenta los merecimientos contraídos en virtud de la labor realizada a favor del Cuerpo Nacional de Policía, como director de un medio de comunicación que ha contribuido de un modo destacado a transmitir y divulgar el trabajo de los agentes de la Policía Nacional, para garantizar la seguridad de todos y proteger el libre ejercicio de nuestros derechos y libertades”, afirma el Gobierno.
Para el portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet «de nuevo nos vemos ante un gobierno que condecora figuras religiosas o periodistas de extrema derecha, mientras miles de ciudadanos anónimos que de manera desinteresada han contribuido a la seguridad ciudadana, a la convivencia, a los valores democráticos, son silenciados por un partido que únicamente gobierno para sus postulados que friegan en nacionalcatolicismo y la opinión apesebrada”.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…